Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evolución reciente de las clases sociales y la desigualdad en un contexto de pandemia

Rodríguez de la Fuente, José JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
Revista: Entramados y Perspectivas
ISSN: 1853-6484
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En el presente artículo analizamos el modo en que las desigualdades de clase se han desenvuelto en el contexto de pandemia. En primer lugar, nos interesamos en comprender los cambios el tamaño y composición de las clases sociales, entre 2016 y 2021. A continuación, analizamos cómo han evolucionado las desigualdades entre las clases sociales basándonos en diversos indicadores económicos y laborales. Por último, exploramos desde el enfoque de clases las preferencias sobre determinadas medidas implementadas y/o que se encuentran en discusión sobre la reducción de la desigualdad durante 2020 y 2021.El diseño metodológico es de tipo cuantitativo, utilizando dos fuentes de información: la Encuesta Permanente de Hogares proporcionada por el INDEC y la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social de Argentina y Políticas Públicas durante la pandemia por COVID-19 (ESAyPP/PISAC-Covid19).Los resultados alcanzados muestran que en el 2021 la estructura de clases retomó una configuración similar a la de la prepandemia, principalmente en lo que refiere a tamaño y composición, así como en términos de distribución de ingresos y pobreza. Finalmente, respecto a las apreciaciones sobre las políticas destinadas al combate de la desigualdad, si bien se muestra una gran variabilidad en la población, existiría un mayor apoyo a éstas desde la clase trabajadora calificada, así como un principal rechazo por parte de los pequeños productores y la clase de servicios superior.
 
In this article we analyze the way in which class inequalities have developed in the context of the pandemic. First, we are interested in understanding the changes in the size and composition of social classes, between 2016 and 2021. Next, we analyze how inequalities between social classes have evolved based on various economic and labor indicators. Finally, we explore from the class approach the preferences on certain policies implemented and that were under discussion on the reduction of inequality during 2020 and 2021. The methodological design is quantitative, using two sources of information: the Permanent Household Survey provided by INDEC and the National Survey on the Social Structure of Argentina and Public Policies during the COVID-19 pandemic (ESAyPP/PISAC-Covid19). The results achieved show that in 2021 the class structure resumed a configuration similar to that of the pre-pandemic, mainly in terms of size and composition, as well as in terms of income distribution and poverty. Finally, regarding the appreciations on the policies aimed at combating inequality, although a great variability is shown in the population, there would be greater support for them from the qualified working class, as well as a main rejection by small producers. and the superior class of services.
 
Palabras clave: Clases sociales , Desigualdad social , Pandemia , Condiciones de vida , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.475Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206165
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez de la Fuente, José Javier; Evolución reciente de las clases sociales y la desigualdad en un contexto de pandemia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 12; 12; 12-2022; 72-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES