Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estética y política: representaciones de la guerra de Malvinas en las obras Campo Minado (2016) y Teatro de guerra (2018) de Lola Arias

Título: Aesthetics and politics: representations of the Malvinas War in the works Campo Minado (2016) y Teatro de la guerra (2018) by Lola Arias
Hassid, MoraIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Aletheia
e-ISSN: 1853-3701
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El 40 aniversario de la guerra de Malvinas constituye un contexto propicio para revisitar las producciones artísticas y culturales que narran la guerra, así como también el abordaje que desde las ciencias sociales se ha hecho de la misma. En los últimos años, concomitantes con políticas públicas tendientes a recuperar la memoria de la guerra de Malvinas, ha habido una proliferación de objetos culturales y artísticos que narran el conflicto bélico. Este artículo analiza las representaciones de la guerra de Malvinas presentes en la obra de teatro Campo Minado (2016) y en la película Teatro de Guerra (2018) de la artista argentina Lola Arias. Ambas obras reúnen a seis ex combatientes de la Guerra de Malvinas, tanto argentinos como británicos, que tres décadas después del conflicto bélico ponen en escena sus memorias. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el gesto estético-político presente en dichas obras.
 
The 40th anniversary of the Malvinas War constitutes a propitious context to revisit the artistic and cultural productions that narrate the war, as well as the approach that the social sciences have made of it. In recent years, in association to public policies that aim at recovering the memories of the Malvinas War, there has been a proliferation of cultural and artistic objects that narrate the war.This article analyzes the representations of the Malvinas War in the theater play Campo Minado/Minefield (2016) and in the film Teatro de Guerra/Theater of war (2018) by the Argentine artist Lola Arias. Both works bring together six ex-combatants of the Malvinas War, both Argentine and British, who staged their memories three decades after the war. The aim of this work is to analyze the aesthetic-political gesture present in these works.
 
Palabras clave: MEMORIA SOCIAL , MALVINAS , TEATRO , LOLA ARIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 695.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206148
URL: https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/alee143
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18533701e143
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hassid, Mora; Estética y política: representaciones de la guerra de Malvinas en las obras Campo Minado (2016) y Teatro de guerra (2018) de Lola Arias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 13; 25; 12-2022; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES