Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desafíos pendientes para la construcción de información epidemiológica sobre salud/salud mental en pueblos originarios en Argentina

Título: Pending challenges for the epidemiological information construction on the aboriginal peoples' mental health in Argentina
Orzuza, Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Perspectivas en psicología
ISSN: 1668-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

 
Se recuperan discusiones y reflexiones surgidas a partir de la realización de estudios epidemiológicos sobre problemas de salud en pueblos originarios en Argentina. A pesar de la acuciante necesidad de conocer la situación de salud de los pueblos originarios señalada por organismos internacionales y las mismas comunidades, se identificaron dificultades de orden teórico y metodológico que dificultan su concreción. En relación con la construcción de información epidemiológica sobre la situación de salud de los pueblos, se señalan dificultades en la presentación de los resultados de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010; en el abordaje metodológico de los estudios empíricos y en la débil incorporación de la variable étnica en los registros sanitarios. En relación con la construcción de información epidemiológica en salud mental, se identifican diferencias epistemológicas, teóricas y metodológicas al interior del campo de la salud mental para la construcción de información epidemiológica sobre esta población. Se concluye que, si bien se reconocen ciertas condiciones del momento actual que generan un campo de posibilidad mayor para el desarrollo de la epidemiología en salud/salud mental sobre pueblos originarios en Argentina, esta población continúa estando subordinada a prácticas arbitrarias que impiden la posibilidad del establecimiento de políticas públicas que reduzcan las inequidades, y permitan el resarcimiento histórico y necesario para con estos pueblos.
 
This article recovers discussions and reflections arising from epidemiological studies about health problems in indigenous peoples in Argentina. Despite the pressing need to meet the health situation of indigenous peoples pointed by international organizations and the communities themselves, theoretical and methodological difficulties hinder their realization. Difficulties were presented for the construction of epidemiological information in general, as for the construction of epidemiological information on mental health. This information is essential for the identification of gaps in equity and advance its transformation. That concludes, although certain conditions of the actual moment are oportunities for the development of epidemiology in health / mental health about indigenous people in Argentina, this population remains subordinated to arbitrary practices that prevent the possibility of establishing public policies that reduce inequities, and permit the necessary historical redress for these people. Furthermore, are needed some discussions in the field of mental health as of epidemiology and both its methodological and theoretical aspects for the construction of disciplinary and interdisciplinary knowledge of the various forms of understanding health and disease and how to deal with that at the same time, recognized the inequalities in the distribution of power and resources as a structural feature of capitalism.
 
Palabras clave: Epidemiologia , Poblacion Indigena , Salud Mental , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 589.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/20610
URL: http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/4.
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Orzuza, Stella Maris; Desafíos pendientes para la construcción de información epidemiológica sobre salud/salud mental en pueblos originarios en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en psicología; 13; 2; 12-2016; 27-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES