Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

“‘Precisa-se de ama de leite para comprar ou conchabar": trabalho e racializações de gênero no contexto da abolição gradual (Buenos Aires 1800- 1830)

Título del libro: Escravidão e maternidade no mundo atlântico: corpo, saúde, trabalho, família e liberdade nos séculos XVIII e XIX

Guzmán, María FlorenciaIcon
Otros responsables: Karula, Karoline; Ariza, Marília B. A
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidade Federal Fluminense
ISBN: 978-65-5831-086-0
Idioma: Portugues
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El artículo integra o libro Escravidão e maternidade no mundo atlântico: corpo, saúde, trabalho, família e liber-dade nos séculos XVIII e XIX, organizado por Karoline Karula e Marília B. A. Ariza, que se encontra no prelo pela Editora da Universidade Federal Fluminense, e/p.Esta investigación tiene el propósito de continuar explorando el universo del trabajo las mujeres afrodescendientes en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires durante la gradual abolición de la esclavitud. Un corpus de anuncios que aparecen en la Gaceta Mercantil de Buenos Aires harán posible avanzar en un análisis cuantitativo y cualitativo del mercado de trabajo en la primera década posrevolucionaria. Se trata de examinar de qué manera se manifiesta la compleja continuidad y discontinuidad entre formas de trabajo esclavizado, coercitivo y libre, o sobre cómo las relaciones formadas en y por la esclavitud perduraron después de la declinación del régimen. Este análisis propone replantear las dicotomías esclavitud/emancipación; trabajo esclavo/trabajo libre; sustitución de la mano de obra esclava/mano de obra libre. Al mismo tiempo que subraya la necesidad de considerar los clivajes de género y racialización.
Palabras clave: TRABAJO , GENERO , MATERNIDAD , AMAS DE LECHE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.366Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206040
URL: https://www.passeidireto.com/arquivo/112214937/livro-escravidao-e-maternidade-no
Colecciones
Capítulos de libros(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Guzmán, María Florencia; “‘Precisa-se de ama de leite para comprar ou conchabar": trabalho e racializações de gênero no contexto da abolição gradual (Buenos Aires 1800- 1830); Universidade Federal Fluminense; 1; 2022; 107-137
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES