Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo de carácter y rito de pasaje en la novela griega y bizantina

Título: Character development and rite of passage in the Greek and Byzantine novel
Fernández, TomásIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica
Revista: Anales de Filología Clásica
ISSN: 0325-1721
e-ISSN: 2362-4841
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
Bajtín considera a la novela griega un tipo de Prüfungsroman o novela de prueba. Dicha prueba, desde luego, implica algún tipo de cambio en los personajes, como mínimo por la conciencia de haberla superado. Sin embargo, Bajtín subraya el estatismo, no el cambio, de dichos personajes. Esta contradicción, en realidad, es solo aparente. Bajtín reserva el concepto de cambio de carácter para un tipo específico de evolución, ausente de la novela griega. Los personajes de dicha novela, en la lectura de Bajtín, sufren una forma más o menos estereotipada de pasaje y puesta a prueba, que implica una evolución de carácter restringida y no un cambio en sentido pleno. Esta contribución intentará también precisar en qué medida las consideraciones de Bajtín son aplicables a la novela bizantina (s. XII).
 
Bakhtin considers the Greek novel as a type of Prüfungsroman or novel of ordeal. This ordeal, of course, implies some kind of change in the characters, at least insofar they are conscious of having overcome the ordeal. However, Bakhtin underlines the statism, not the change, of these characters. This contradiction is only apparent. Bakthin reserves the concept of change of character for a very specific kind of evolution, absent in the Greek novel. The characters of that novel, in the interpretation of Bakhtin, go through a more or less stereotyped rite of passage and ordeal, which implies a restricted evolution of character and not a change in the fullest sense of the word. This contribution will also aim to determine to what extent Bakhtin’s considerations are valid for the Byzantine novel (12th c.).
 
Palabras clave: BAJTÍN , VAN GENNEP , NOVELA BIZANTINA , MAKREMBOLITES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206030
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/12848
DOI: http://dx.doi.org/10.34096/afc.i35.12848
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Tomás; Desarrollo de carácter y rito de pasaje en la novela griega y bizantina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Anales de Filología Clásica; 35; 1; 12-2022; 49-58
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES