Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“El estudio era el único camino para cambiar mi destino”: Posicionamientos de mujeres migrantes chinas en Buenos Aires respecto a su rol en la familia

Título: "Studying was the only way to change my destiny”: Chinese migrant women’s positionings regarding their role in the family at Buenos Aires city
Denardi, Luciana EmiliaIcon ; Luo, Chenxi
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El objetivo del artículo es analizar las trayectorias de las mujeres migrantes de origen chino que residen en Buenos Aires desde una perspectiva de género. Específicamente, nos preguntamos cómo se posicionan estas mujeres respecto a los roles que desde las configuraciones culturales de origen y de residencia se les presentan. Así, la propuesta se inserta en una discusión más amplia sobre migración y género y en particular entre los estudios sobre mujeres migrantes chinas. De manera sintética, estas investigaciones dan cuenta de una marcada feminización de los roles en las sociedades de residencia y una superposición de roles: reproductivo, productivo y de representación social. En este sentido, la hipótesis indica que entre las mujeres chinas con las que trabajamos en Buenos Aires, observamos una tensión que las lleva a distanciarse del rol tradicional. Metodológicamente, nos valemos de historias de vida realizadas entre 2019 y 2020 a dos mujeres chinas residentes en Buenos Aires y de trabajo de campo etnográfico. Realizamos un estudio multinivel para comprender de manera integral las trayectorias en estudio. Concluimos que estas mujeres chinas en Buenos Aires se distancian del rol tradicional de mujer que se espera que desarrollen. En ese distanciamiento, negocian mandatos, dilatan tiempos y cuestionan acciones, encontrando así espacios para satisfacer sus necesidades, deseos y ambiciones.
 
The objective of the article is to analyze the trajectories of migrant women of Chinese origin who reside in Buenos Aires from a gender perspective. Specifically, our research question is how these women position themselves in relation to the roles that are presented to them from the cultural configurations of origin and residence. Thus, the proposal is part of a broader discussion on migration and gender, and among studies on Chinese migrant women. In a synthetic way, these investigations show a marked feminization of roles in the societies of residence and an overlapping of roles: reproductive, productive, and social representation. In this sense, our hypothesis indicates that among the Chinese women with whom we work in Buenos Aires, we observe a tension that leads them to distance themselves from the traditional role. Methodologically, we use life stories made between 2019 and 2020 of two Chinese women living in Buenos Aires and ethnographic fieldwork. We conducted a multilevel study to comprehensively understand the trajectories under study. We conclude that these Chinese women in Buenos Aires distance themselves from the traditional role of women that they are expected to develop. It would not be a feminization of roles or an overlapping of diverse roles, but rather they negotiate or distance themselves from mandates, delay times and question actions, finding spaces to satisfy their needs, desires and ambitions.
 
Palabras clave: MUJER CHINA , MIGRACION CHINA , ROLES DE GÉNERO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 255.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206015
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/35367
DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n1.35367
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Denardi, Luciana Emilia; Luo, Chenxi; “El estudio era el único camino para cambiar mi destino”: Posicionamientos de mujeres migrantes chinas en Buenos Aires respecto a su rol en la familia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 193-206
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES