Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cine mexicano de pistoleros en los años sesenta: herencias, hibridaciones y fórmulas

Título: The mexican cinema of gunmen in the sixties: inheritances, hybridizations and formulas
Flores, Silvana NoeliaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de Santiago de Compostela
Revista: Quintana
ISSN: 1579-7414
e-ISSN: 2340-0005
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
Analizaremos un corpus de films mexicanos de los años sesenta en torno a historias de pistoleros, asociados al género clásico del western, pero incluyendo también rasgos del musical. Abordaremos títulos producidos por José Luis y Guillermo Calderón, promotores de una línea industrialista del cine que requería la elaboración de fórmulas de éxito para el mantenimiento del mercado nacional, ante los cambios de paradigmas estéticos en las cinematografías de la región. Los objetivos de este trabajo serán localizar las referencias que estos films tomaron de obras precedentes lanzadas en la llamada Edad de Oro del cine mexicano, así como resaltar la hibridación de estilos y narrativas presentadas en los nuevos productos, y finalmente, destacar los rasgos que sirvieron de matriz para la captación de un público popular. Tomaremos como muestra tres películas, analizando dichos textos fílmicos tanto desde los estudios sobre géneros cinematográficos como en lo referente a la configuración de personajes y espacios. Notaremos que en la crisis industrial que el cine mexicano de los sesenta atravesaba, hubo una necesidad de despuntar la rentabilidad, por medio de la actualización de géneros de éxito como las comedias rancheras, unificándolos en nuevos productos culturales estandarizados que asegurasen el retorno a las salas.
 
We will analyze a corpus of Mexican films from the sixties around stories of gunmen, associated with the classic western genre, but including characteristics of musicals. We will address titles produced by Joseˀ Luis and Guillermo Calderoˀ ñ, promotors of an industrialistic line of cinema that required the elaboration of successful formulas to maintain the national market in the face of changes in aesthetics paradigms in the cinematographies of the region. The objectives of this work will be to locate the references that those films took from preceding works launched in the Golden Age of Mexican cinema, and to highlight the hybridization of styles and narratives presented in the new products, and fiñally, to highlight the traits that served as a matrix for attracting a popular audience. We will take as a sample three movies, analyzing those filmic texts both from the studies of cinematographic genres as well as in the coñfiguratioñ of characters and spaces. We will notice that in the industrial crisis that Mexican cinema of the sixties was crossing there was a need to blunt profitability through the updating of successful genres as comedias rancheras, unifying them in new cultural standarized products to ensure the return to cinemas.
 
Palabras clave: WESTERN , MUSICAL , GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS , CINE INDUSTRIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 433.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206001
URL: https://revistas.usc.gal/index.php/quintana/article/view/7899/12198
DOI: https://doi.org/10.15304/quintana..7899
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Flores, Silvana Noelia; El cine mexicano de pistoleros en los años sesenta: herencias, hibridaciones y fórmulas; Universidad de Santiago de Compostela; Quintana; 21; 11-2022; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES