Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desafíos y orientaciones intelectuales de la sociología porteña en el período de entreguerras

Título: Challenges and intellectual orientations of Buenos Aires sociology in the interwar period
Vila, Esteban EzequielIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
e-ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo estudia el devenir de las cátedras de sociología de las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires durante los años 1920-1940. Luego de finalizada la sociología del Centenario, que contó con intelectuales de fuste como Ernesto Quesada, Juan Agustín García y Leopoldo Maupas, y antes de la renovación iniciada en 1940 por Gino Germani, la sociología porteña entró en una crisis que la hizo perder su centralidad a nivel nacional. Por este motivo, el texto se centra en reconstruir las trayectorias y orientaciones intelectuales de los docentes a cargo de las cátedras de la Universidad: Ricardo Levene y Justo Prieto. El contraste entre ambos profesores mostrará que, mientras en la Facultad de Filosofía y Letras se aprecia una importante actualización de las tradiciones sociológicas, en Ciencias Económicas se mantuvo un programa de enseñanza de la disciplina ajustado a los parámetros positivistas y evolucionistas de finales del siglo XIX.
 
This article studies the becoming of the sociology chairs of the Faculties of Philosophy and Arts and Economic Sciences of the University of Buenos Aires during the years 1920-1940. After the end of the sociology of the Centenary, which featured leading intellectuals such as Ernesto Quesada, Juan Agustín García and Leopoldo Maupas, and before the renewal begun in 1940 by Gino Germani, Buenos Aires sociology entered into a crisis that made it lose its centrality at the national level. For this reason, the text focuses on reconstructing the trajectories and intellectual orientations of the professors in charge of the University chairs: Ricardo Levene and Justo Prieto. The contrast between both professors will show that, while in the Faculty of Philosophy and Arts an important updating of the sociological traditions is appreciated, in Economic Sciences a teaching program of the discipline was maintained adjusted to the positivist and evolutionary parameters of the end of the 19th century.
 
Palabras clave: SOCIOLOGIA , ENTREGUERRAS , LEVENE , JUSTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 494.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206000
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/4331
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vila, Esteban Ezequiel; Desafíos y orientaciones intelectuales de la sociología porteña en el período de entreguerras; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 25; 3; 10-2022; 120-142
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES