Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emoción y escritura: Luis de León y la construcción de una santa (Teresa de Ávila) para sí

Título: Emotion and Writing: Luis de León and the Construction of a Saint (Teresa of Ávila) for himself
Macías, Facundo SebastiánIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Granada
Revista: Chronica Nova
ISSN: 0210-9611
e-ISSN: 2445-1908
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente estudio propone vincular la construcción de la santidad como paliativa emocional frente a las sensaciones de ausencia sentidas por el agustino Luis de León (c. 1528-1591). Estableceremos, en primer lugar, la creencia del fraile en su carencia de un contacto unitivo con su imaginada divinidad. Veremos que la misma es expresada verbalmente durante su proceso de escritura, momento de reflexión e introspección que se constituye a su vez como fuente de emoción y locus de su cristalización. Luego, observaremos que es en la santidad y humanidad de Teresa de Ávila (1515-1582), objeto de diseño editorial y biográfico por el catedrático de Salamanca, en donde se halla la postulación, también plasmada en letras impresas, no solo de una santa por y para los otros, sino además de una santa para sí.
 
The present study proposes to link the construction of sanctity as an emotional palliative against the feelings of absence felt by the Augustinian Luis de León (c.1528-1591). We will establish, in the first place, the friar's belief in his lack of mystical contact with his imagined divinity. We will see that he expressed it verbally during its writing process, a moment of reflection and introspection that is itself a source of emotion and a place for its crystallization. Then, we will observe that he proposed in Teresa of Ávila’s sanctity and humanity —object of editorial and biographical design by Salamanca’s professor—, not only a saint by and for the others, but also a saint for himself.
 
Palabras clave: LUIS DE LEÓN , TERESA DE ÁVILA , EMOCIÓN , SANTA PARA SÍ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 360.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205982
URL: https://revistaseug.ugr.es/index.php/cnova/article/view/11433
DOI: https://doi.org/10.30827/cnova.v0i48.11433
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Macías, Facundo Sebastián; Emoción y escritura: Luis de León y la construcción de una santa (Teresa de Ávila) para sí; Universidad de Granada; Chronica Nova; 48; 12-2022; 277-296
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES