Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Guía de planificación para el desarrollo territorial sostenible con perspectiva de género

Cuenya, Beatriz ElenaIcon ; Rodriguez, Gonzalo MartinIcon ; Elinbaum, PabloIcon ; Kozak, Daniel MatiasIcon ; Falu, Ana MariaIcon ; Rainero, Liliana; Jurado, Alejandro Diego; Jurado, Javier; Corti, Marcelo; Spinelli, Eleonora; Zavala, Soledad; Patti, Melina
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Fundación YPF
ISBN: 978-987-4153-22-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

El Programa Ciudades Sostenibles de la Fundación YPF (FYPF) viene ejecutando diferentes acciones en ciudades argentinas con fuerte presencia de la industria energética, con el objetivo de contribuir a su desarrollo desde la perspectiva de la sostenibilidad. Con ese propósito, se han desarrollado Planes de Acción en las ciudades de Allen (Río Negro), Añelo (Neuquén), Las Heras (Santa Cruz) y Malargüe (Mendoza). En cada una de estas intervenciones, FYPF contó con el asesoramiento técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para aplicar de manera conjunta una versión adaptada de la Metodología de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del BID. La Metodología ICES tiene como objetivo general facilitar a las ciudades intermedias de América Latina y el Caribe la formulación de planes de acción mediante la identificación de intervenciones estratégicas que se apoyan en tres pilares de sostenibilidad: medioambiental y cambio climático; urbano-social; fiscal y gobernabilidad. La experiencia de la FYPF en las mencionadas ciudades dejó como resultado la conformación de equipos de trabajo propios y la realización de estudios de base específicos, así como la posibilidad de acumular lecciones que le permiten seguir profundizando en sus principales líneas de trabajo y mejorando los instrumentos de intervención que se adapten a las condiciones particulares y específicas que tienen las ciudades con fuerte presencia de la industria energética. Luego del trabajo de cuatro años y con el aprendizaje acumulado a partir de la implementación de la Metodología ICES del BID en las ciudades mencionadas, Fundación YPF desarrolló una herramienta metodológica propia junto al Centro de Estudios Urbanos y Regionales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CEUR- CONICET): la Guía para la Planificación del Desarrollo Territorial Sostenible (en adelante, Guía PDTS).
Palabras clave: Desarrollo territorial sostenible , Género , Planificación urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.13Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205813
URL: https://desarrollolocal.fundacionypf.org.ar/Documentos/Guia_Metodologica_Desarro
Colecciones
Libros(CEUR)
Libros de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Cuenya, Beatriz Elena; Rodriguez, Gonzalo Martin; Elinbaum, Pablo; Kozak, Daniel Matias; Falu, Ana Maria; et al.; Guía de planificación para el desarrollo territorial sostenible con perspectiva de género; Fundación YPF; 1; 2022; 98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES