Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Berasategui, Agustín
dc.contributor.author
Maceri, Sandra Beatriz
dc.contributor.other
Scarano, Eduardo Ruben
dc.date.available
2023-07-26T19:30:30Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Berasategui, Agustín; Maceri, Sandra Beatriz; Algunas observaciones respecto de la epistemología de Ricardo Gómez: una propuesta político-económica para una vida mejor en comunidad; Argus-a; 2022; 165-183
dc.identifier.isbn
978-1-944508-44-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/205727
dc.description.abstract
Ricardo Gómez ha dedicado gran parte de su obra a la Filosofía, sobre todo destaca en lo que respecta a la historia y evolución del conocimiento. Realizó aportes a la economía como ciencia, contribuyendo, desde el lado epistemológico, entre otros, a las visiones existentes sobre las teorías vigentes. En este capítulo nos basaremos en los escritos de 2014 y 2015: acompañaremos, con ciertas salvedades, la visión general que propone sobre la historia de la ciencia con algunas cuestiones específicas de relevancia para la economía y para la epistemología. En este sentido, pretendemos enmarcar parte del desarrollo en lo que establece la teoría económica, hacia donde evolucionó y además dialogar con el autor a modo de retroalimentación de nuestros conocimientos. (PARTE A)Siguiendo esta línea, nuestras propuestas serán de orden epistemológico, por un lado, y por otro, de una índole de su aplicación en base a algunas referencias históricas. (PARTE B)Además, contemplando la visión que tiene el autor sobre lo que presuponen algunas versiones de la economía que abordaremos en los apartados siguientes, propondremos algunas críticas sobre las que la propia teoría ha evolucionado. Este trabajo se basa en la certeza de que la economía está en puja consigo misma. Estamos frente a un shock que nadie pudo prever y sobre el que la teoría económica tiene más interrogantes que respuestas. Sostenemos que la misma aseveración puede inferirse sobre la obra de Gómez: la ciencia cambia y, por ello, también lo hace la economía.Los elementos que han estado de moda dentro de los teóricos económicos son diversos. Por ejemplo, se ha pasado a lo largo del tiempo a diversas posturas de las herramientas matemáticas, econométricas, discursivas y empíricas. Estas variaciones, arriesgamos, se han dado con el objetivo de que las personas puedan vivir mejor y esto necesariamente implica hacer mejor teoría económica.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Argus-a
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EPISTEMOLOGÍA DE RICARDO GÓMEZ
dc.subject
PROPUESTA POLÍTICO-ECONÓMICA
dc.subject
VIDA-COMUNIDAD
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Algunas observaciones respecto de la epistemología de Ricardo Gómez: una propuesta político-económica para una vida mejor en comunidad
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-07-07T22:59:08Z
dc.journal.pagination
165-183
dc.journal.pais
Estados Unidos
dc.journal.ciudad
California
dc.description.fil
Fil: Berasategui, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Maceri, Sandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argus-a.com/archivos-ebooks/778-1.pdf
dc.conicet.paginas
314
dc.source.titulo
Racionalidad política de las ciencias y de la tecnología: Ensayos en homenaje de Ricardo J. Gómez
Archivos asociados