Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De los diamantes negros a las mulatas de Ébano :mujeres afroargentinas, arte y la construcción de espacios de negritud públicos en Buenos Aires (1950 a 1980)

Título: From the black Diamonds to the Ebonny Mulattas: Afro-Argentine women, art and the constructions of public spaces of blackness in Buenos Aires
Geler, Lea NataliaIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género
Revista: Mora
e-ISSN: 1853-001x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El presente artículo hace foco en las trayectorias artísticas de dos mujeres afroargentinas que lideraron dos conjuntos musicales afroargentinos. Tina Lamadrid era la voz de  "Los Diamantes Negros", cuyos shows se realizaban en Buenos Aires durante las décadas de 1950 y 1960. Carmen Yannone, sobrina de Tina, fue fundadora de "Las Mulatas de Ébano", que actuaron con distintas formaciones desde fines de los 1960 hasta inicios de los 1990. Gracias a la memoria oral, proponemos no sólo reponer la vida y las elecciones de dos mujeres representantes de distintas generaciones de afroargentinas según los constreñimientos de raza, clase y género con los que debían lidiar, sino también revisar cómo, a pesar del extremo racismo, sexismo, estereotipación y extranjerización que debían soportar en aquel periodo, estos espectáculos musicales abrieron espacios que permitieron reinstalar y conversar la negritud públicamente y que las artistas afro se reencontraran con ella, organizaran redes de intercambio afrodiaspórico, trazaran trayectorias profesionales, forjaran un lugar representacional en la esfera pública reclamando autoridad y sentaran las bases del activismo afro que surgió en el país a partir de la década de los 1990.
 
This article focuses on the artistic trajectories of two Afro-Argentine women who led two Afro-Argentine musical groups based in Buenos Aires. Tina Lamadrid was the voice of “Los Diamantes Negros”, who performed during the 1950s and 1960s. Carmen Yannone, Tina’s niece, was the founder of “Las Mulatas de Ébano”, who performed with different formations from the late 1960s to the early 1990s. Following the trajectories of two generations of Afro-Argentine women thanks to oral memory, we propose not only to recount their lives and choices according to the constraints of race, class and gender they had to deal with, but also to review how, despite the extreme racism, sexism, stereotyping and foreignization they had to endure in that period, these musical shows opened up spaces that allowed blackness to be publicly reinstalled and discussed, and for Afro artists to reencounter it, organize Afrodiasporic exchange networks, chart professional trajectories, forge a representational place in the public sphere claiming authority and lay the foundations for the Afro activism that emerged in the country from the 1990s onwards.
 
Palabras clave: MUJERES AFROARGENTINAS , ARTE , ESPACIOS DE NEGRITUD , SIGLO XX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 399.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205726
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/12400
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-001X20220001000
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Geler, Lea Natalia; De los diamantes negros a las mulatas de Ébano :mujeres afroargentinas, arte y la construcción de espacios de negritud públicos en Buenos Aires (1950 a 1980); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 28; 6-2022; 251-274
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES