Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción de la "comunidad del pueblo" nacionalsocialista en la Argentina

Título: The Construction of the National Socialist “Community of the People” in Argentina
Friedmann, Germán ClausIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Iberoamericana Editorial Vervuert
Revista: Iberoamericana (Madrid)
ISSN: 1577-3388
e-ISSN: 2255-520X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los nacionalsocialistas despojaron de la ciudadanía alemana a miles de personas por considerarlas ajenas a una homogeneizada alemanidad e incluyeron a otras muchas en una pretendida comunidad popular-nacional-racial. Esta última era percibida como una realidad "científica" y, a la vez, como algo que debía fomentarse mediante diversos mecanismos. Este artículo analiza una serie de dispositivos utilizados por el nacionalsocialismo de la Argentina para inculcar en los germanoparlantes un sentimiento de comunidad regenerada y armónica. Señala además que aquellos mensajes y acciones contribuyeron a reforzar una identificación alemana dentro del variopinto grupo de germanoparlantes residente en el país y contribuyeron también a incorporarlos a la sociedad argentina en su conjunto.
 
National Socialists deprived of German citizenship thousands of people they thought of as alien to a homogenized Deutschtum, while including many others in a so-called popular-national-racial community. The latter was perceived both as a “scientific” reality and as something to be fostered in different ways. This article analyzes a series of devices used by National Socialism in Argentina to instill within German speakers the feel of a regenerate and harmonic community. It also points out that those messages and actions contributed to reinforce a German identification among the motley group of German speakers residing in the country while also contributing to integrate them into Argentine society as a whole.
 
Palabras clave: NACIONALSOCIALISMO , ARGENTINA , SIGLO XX , GERMANOPARLANTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 258.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205646
DOI: http://dx.doi.org/10.18441/ibam.22.2022.81.145-166
URL: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2969
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Friedmann, Germán Claus; La construcción de la "comunidad del pueblo" nacionalsocialista en la Argentina; Iberoamericana Editorial Vervuert; Iberoamericana (Madrid); 22; 81; 12-2022; 145-166
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES