Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cultivo de algodón y los proyectos de desarrollo en el norte de Entre Ríos (1983: 2018)

Título: Cotton cultivation and development projects in the north of Entre Ríos (1983: 2018)
Schmuck, María EmiliaIcon ; Petitti, Eva MaraIcon
Fecha de publicación: 15/12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural
Revista: Estudios Rurales
ISSN: 2250-4001
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El análisis de este artículo se centra en el territorio del norte de Entre Ríos constituido por centros de población rural dispersa del Departamento La Paz en los que se localizó la expansión del algodón. Si bien en Entre Ríos el cultivo no ha sido predominante en términos cuantitativos, señalamos el modo en que la agricultura algodonera familiar se ha configurado como una territorialidad productiva, cuyo desarrollo presenta particularidades respecto del resto del país. A partir de una aproximación desde las estadísticas y las narrativas locales, desarrollamos las acciones –y omisiones– del Estado que incidieron en la construcción del algodón como elemento de identificación en la zona, las particulares dinámicas de los productores familiares y sus modos de asociatividad.
 
The analysis in this article focuses on a territory located in the north of Entre Ríos, made up of scattered rural population centers in the Department of La Paz, founded as colonies, where the expansion of cotton was located. Although in Entre Ríos this crop has not been predominant in quantitative terms, we are interested in pointing out the way in which family cotton farming has been configured as a productive territoriality, whose development presents particularities with respect to the rest of the country. To this end, we will consider both the actions -and omissions- of the State that affected the construction of cotton as an element of identification in the area, as well as the particular dynamics of family producers and their modes of association.
 
Palabras clave: ALGODÓN , DESARROLLO RURAL , ENTRE RÍOS , PRODUCTORES FAMILIARES , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 773.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205635
URL: http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3868
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Schmuck, María Emilia; Petitti, Eva Mara; El cultivo de algodón y los proyectos de desarrollo en el norte de Entre Ríos (1983: 2018); Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 11; 24; 15-12-2021; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES