Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Procesos geoquímicos que regulan la calidad del agua subterránea en la Reserva Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina

Cellone, Francisco AldoIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Colaboradores: Garcia, Rodofolfo Fernando; Castro, Eduardo; Mariño, Eduardo; Martinez, Daniel EmilioIcon ; Blarasin, Monica
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso Argentino de Hidrogeología y VIII Seminario Hispano- Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea
Fecha del evento: 23/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Salta; Universidad Nacional de La Pampa;
Título del Libro: El Agua Subterránea: Recurso sin Fronteras
Editorial: Universidad Nacional de Salta
ISBN: 978-987-633-534-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

 
El objetivo del trabajo fue evaluar los procesos geoquímicos que regulan la calidad del agua subterránea en el humedal de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur. Para ello en primer término se realizó una caracterización geológico-geomorfológica del área en base a la cual se generó una red de monitoreo constituida por freatímetros y perforaciones domiciliarias. En las mismas se tomaron muestras de agua, se analizaron in situ parámetrosfisicoquímicos del agua subterránea (pH, conductividad y temperatura). En las muestras se analizó el contenido de iones mayoritarios e isótopos ambientales. Posteriormente se calcularon índices de saturación para distintas especies minerales y se evaluaron las características químicas del agua subterránea a partir de gráficos de relaciones iónicas. Los resultados demuestran que las características hidrogeoquímicas del agua subterránea varían según la unidad geomorfológica considerada. Los principales procesos que controlan la calidad del agua subterránea incluyen la recarga por infiltración de agua de lluvia, disolución de CO2(g), carbonatos y en menor medida la disolución de halita, yeso, y el intercambio catiónico Na+/Ca+2. El presente estudio constituye el primer paso para entender los mecanismos que regulan la química del agua subterránea en esta reserva de biosfera. Asimismo, y dado que el agua es uno de los principales factores que regulan las características ambientales de los humedales, este trabajo constituye la base para futuros trabajos tendientes a garantizar la sustentabilidad de este frágil ecosistema.
 
The aim of this study is to assess the processes that conditions groundwater quality in the Parque Costero del Sur biosphere reserve. Major ions and environmental isotopes of groundwater were analysed and studied together with climatic data and a geological and geomorphological characterization of the coastal plain in order to analyse the hydrogeochemical processes present in the wetland. Results point out that the groundwater hydrogeochemical characteristics vary among the different landforms that form the Río de la Plata coastal plain, with particular chemical facies for each geomorphological unit. The principal hydrogeochemical mechanisms acting in groundwater are controlled by processes including rainfall recharge, dissolution of CO2(g), carbonates, halite and gypsum, and Na+ /Ca+2 exchange. This is the first step to understand the mechanisms that rule groundwater geochemistry in this remote wetland area. Given that water is one of the main conditioning factors in wetlands, understanding its hydrogeochemistry will be beneficial for future studies carried out in the area. This work will provide the necessary tools to develop a more comprehensive management plan which will guarantee the ecosystem sustainability and protect it from human misuse.
 
Palabras clave: PLANICIE COSTERA , RIO DE LA PLATA , HIDROQUIMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.649Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205616
URL: http://congreso-hidrogeologia.unsa.edu.ar/
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Procesos geoquímicos que regulan la calidad del agua subterránea en la Reserva Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina; XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso Argentino de Hidrogeología y VIII Seminario Hispano- Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea; Salta; Argentina; 2018; 71-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES