Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Reconstrucción de clinoformas de shoreface para el Miembro Pilmatué (Cuenca Neuquina, argentina): análisis de gradientes e implicancias paleobatimétricas

Zuazo, Jerónimo JuanIcon ; Schwarz, ErnestoIcon ; Veiga, Gonzalo DiegoIcon
Colaboradores: Báez, Alejandro DavidIcon ; Gómez, Ricardo ErnestoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVI Reunión Argentina de Sedimentología
Fecha del evento: 26/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología; Universidad Nacional de Río Negro;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Si bien existen reconstrucciones sedimentológicas de detalle para elMiembro Pilmatué que reportan el desarrollo de sistemas marinos somerosdominados por tormentas y olas de buen tiempo, aún no se cuenta conreconstrucciones batimétricas de detalle para esta unidad ni con un análisiscuantitativo de la geometría de gran escala de estos depósitos. El objetivo deesta contribución es presentar una metodología de reconstrucción declinoformas de shoreface aplicada al estudio de tres parasecuencias aflorantesen el sector central de la Cuenca Neuquina que permita solventar este déficit.Para ello, se utilizaron anchos de faja de facies (AFF) de los distintossegmentos de las clinoformas, reconstruidos y medidos en planta a partir deafloramientos extensos, e información de gradientes de depositación para cadaAFF. Los gradientes se obtuvieron de dos maneras diferentes: a) mediante lacomparación de los AFF reconstruidos a partir de los afloramientos, conanálogos modernos y/o fósiles, y b) a través de curvas de regresión generadasa partir de datos de un conjunto de sistemas análogos, modernos y fósiles. Elaspecto geométrico de las reconstrucciones permite apreciar,independientemente del método utilizado, la ausencia de topsets, el desarrollode foresets cóncavos hacia arriba y bottomsets horizontales a partir de la zonade offshore-transition. En cuanto a la batimetría, se observa en particular elimpacto que el método utilizado para la reconstrucción de los gradientes tieneen el resultado final ya que los valores obtenidos pueden variar hasta en unorden de magnitud (decenas a centenas de metros).
Palabras clave: CLINOFORMAS , SHOREFACE , CUENCA NEUQUINA , MIEMBRO PILMATUE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 122.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205614
URL: https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
URL: https://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Reconstrucción de clinoformas de shoreface para el Miembro Pilmatué (Cuenca Neuquina, argentina): análisis de gradientes e implicancias paleobatimétricas; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; General Roca; Argentina; 2018; 104-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES