Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Mascareño, Alejandra Gabriela  
dc.contributor.author
Gudiño Padilla, Maribel  
dc.contributor.other
Actis di Pascale, Eugenio  
dc.contributor.other
Dalle, Pablo Martin  
dc.date.available
2023-07-26T14:58:40Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Mascareño, Alejandra Gabriela; Gudiño Padilla, Maribel; Región noroeste de Argentina (NOA); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; 2022; 89-104  
dc.identifier.isbn
978-987-811-058-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/205596  
dc.description.abstract
La irrupción de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020 provocó una caída en el nivel de empleo y un aumento del nivel de pobreza y desigualdad sin precedentes en los países de América Latina. Desde el "Programa de Investigación Regional Comparativa (PIRC): Cambios recientes en la estructura social argentina: trabajo, ingresos y desigualdad social en tiempos de pandemia y postpandemia" Proyecto AGENCIA (I+D+i) PISAC-COVID-19 085, nos propusimos abordar las reconfiguraciones recientes de la estructura social argentina, con énfasis en las desigualdades de clase en la esfera laboral y en los ingresos, considerando los cambios que le imprimieron la doble crisis económica y social en el marco de las reformas neoliberales primero (2016-2019) y luego la emergencia sociosanitaria de la pandemia de COVID-19 (2020). La observación conjunta de los indicadores de mercado de trabajo y de las principales variables macroeconómicas nos permitió dar cuenta de los efectos centrales operados en la estructura ocupacional. Ello nos sirvió de sustrato para interpretar los significados de las dinámicas sociales recientes, generando un diagnóstico que puede servir de insumo para la elaboración de políticas de desarrollo económico-social de carácter federal.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MERCADO LABORAL  
dc.subject
INDICADORES  
dc.subject
NOROESTE  
dc.subject
COVID-19  
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios  
dc.subject.classification
Economía y Negocios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Región noroeste de Argentina (NOA)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-07-07T20:04:52Z  
dc.journal.pagination
89-104  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar del Plata  
dc.description.fil
Fil: Mascareño, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gudiño Padilla, Maribel. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nulan.mdp.edu.ar/3709/  
dc.conicet.paginas
205  
dc.source.titulo
La evolución del empleo en Argentina en la doble crisis prepandemia y pandemia: un análisis intra e interregional (2011-2020)