Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Chevez, Pedro Joaquín

dc.contributor.author
Zabaloy, María Florencia

dc.contributor.other
Garrido, Santiago Manuel

dc.date.available
2023-07-26T14:39:11Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Chevez, Pedro Joaquín; Zabaloy, María Florencia; Promoción de la eficiencia energética y las energías renovables en Italia y Argentina; Lenguaje Claro Editora; 2022; 93-133
dc.identifier.isbn
978-987-3764-43-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/205584
dc.description.abstract
Considerando las asimetrías entre países desarrollados y no desarrollados, el objetivo de este trabajo es analizar comparativamente las políticas energéticas implementadas en Italia y Argentina para promover la EE y las ER en el sector residencial. Para ello, se focalizará en la detección tanto de barreras como de facilitadores para la consecución de los objetivos de EE y ER planteados en cada caso. Se describirán y analizarán tres programas puestos en funcionamiento en cada país yse verificará la posibilidad de recomendar instrumentos o mecanismos que permitieron resultados positivos en el caso de estudio italiano para aplicar en el caso argentino. De esta manera, en las conclusiones se consideran los contextos socioeconómicos de cada país con una mirada crítica.En el caso de Italia se estudiará el programa de “Detrazione Fiscale”, el programa “Conto energía fotovoltaico” y “Conto Energía termico”; mientras que para el caso de Argentina se analizará el PRONUREE para el sector residencial, los programas de penalizaciones/ bonificaciones en facturas energéticas y el Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública (ley N° 27.424).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Lenguaje Claro Editora
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ENERGÍAS RENOVABLES
dc.subject
EFICIENCIA ENERGETICA
dc.subject
PROGRAMAS
dc.subject
POLÍTICAS
dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Promoción de la eficiencia energética y las energías renovables en Italia y Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-06-30T15:22:01Z
dc.journal.pagination
93-133
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Chevez, Pedro Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zabaloy, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lenguajeclaro.com/producto/transicion-energetica-en-sudamerica-discusion-conceptual-politicas-publicas-y-experiencias-locales/
dc.conicet.paginas
224
dc.source.titulo
Transición energética en Sudamérica: Discusión conceptual, políticas públicas y experiencias locales.
Archivos asociados