Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Repensar el feminismo en los pueblos: La Red de Vecinas de Sierra de la Ventana

Título del libro: La bolsa de Úrsula

Wagon, María ElenaIcon
Otros responsables: Hernández, Graciela; Beker, Viviana
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Maleza
ISBN: 9789878847948
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En el presente capítulo, a modo de marco introductorio, se expondrá brevemente la historia de los movimientos feministas y se analizarán las problemáticas señaladas por los conceptos de interseccionalidad y descolonización. Luego se analizará el rol crítico llevado a cabo por diferentes EF en lo que respecta a dejar en evidencia el rol opresor que ejerce la ciencia masculinista, con sus pretensiones de neutralidad y objetividad absolutas. Por último, se reflexionará sobre la manera en que las ideas y luchas feministas se materializan en pueblos y comunidades pequeñas. Para esto se expondrá y analizará la experiencia del surgimiento y consolidación de la Red de Vecinas de Sierra de la Ventana, una agrupación de mujeres que, a partir de mediados del 2020, decidió aunar esfuerzos con el objetivo principal de identificar y buscar soluciones a las distintas problemáticas vinculadas a las mujeres de la comarca serrana. A través del testimonio de sus integrantes se indagará sobre los motivos impulsores de la constitución de la red, los objetivos que persiguen, los obstáculos y desafíos que tienen por delante y las proyecciones a futuro. Por medio del análisis de la información recabada se intentará establecer vínculos y relaciones entre las demandas de los movimientos feministas urbanos a nivel global y la forma en que la Red de Vecinas de Sierra de la Ventana las retoma y resignifica.
Palabras clave: FEMINISMO , INTERSECCIONALIDAD , PUEBLOS , EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.659Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205578
URL: http://maleza.ar/la-bolsa-de-ursula/
Colecciones
Capítulos de libros(IIESS)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Wagon, María Elena; Repensar el feminismo en los pueblos: La Red de Vecinas de Sierra de la Ventana; Maleza; 2022; 30-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES