Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La historiografía Jujeña y el relato histórico nacional

Título del libro: Historiografía Argentina: modelo para armar

Citterio, DiegoIcon
Otros responsables: Philp, Maria Marta; Leoni, María SilviaIcon ; Guzman, Daniel
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-386-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En nuestro capítulo analizaremos el desarrollo de la historiografía jujeña la cuál careció de organización institucional hasta la década de 1980, a diferencia de lo que ocurrió en otras provincias donde la presencia de instituciones universitarias o juntas provinciales de historia otorgaban el carácter de autoridad sobre la materia. Examinaremos la producción escrita de una serie de historiadores vinculados a la Academia Nacional de la Historia durante todo el siglo XX quienes abordaron desde una manera tradicional y con temas recurrentes la historia provincial, nuestra principal hipótesis es que hay una narrativa construida a partir de la publicación del primer libro de historia de Jujuy por Joaquín Carrillo y luego consolidada por el arribo a la provincia y posterior trabajo con el archivo capitular de Ricardo Rojas. Esta narrativa tuvo tal trascendencia que no varió demasiado en los siguientes textos que se escribieron y publicaron durante el siglo XX por parte de aquellos historiadores que fueron miembros correspondientes de la ANH. Asimismo, recorreremos algunos tópicos de la memoria social vinculados a la guerra dela independencia (Éxodo Jujeño, El día grande de Jujuy y el legado Belgraniano) que constituyen el fundamento identitario de la sociedad jujeña.
Palabras clave: Historiografía , Jujuy , Historia Regional , Identidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 816.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205569
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/historiografia-argentina/
Colecciones
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Citterio, Diego; La historiografía Jujeña y el relato histórico nacional; Imago Mundi; 2022; 111-130
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Proyectos de institucionalización de la Historia y disputas historiográficas en torno a las construcciones del pasado: Salta, fines del siglo XIX, primera mitad del siglo XX
    Título del libro: Historiografía argentina: Modelo para armar
    Geres, René Osvaldo ; Quiñonez, Maria Mercedes - Otros responsables: Philp, Maria Marta Leoni, María Silvia Guzmán, Daniel - (Imago Mundi, 2022)
  • Capítulo de Libro Memoria e identidad rionegrina: La profesionalización del saber histórico y la construcción historiográfica
    Título del libro: Historiografia argentina: Modelo para armar
    Ruffini, Martha Esther ; Ytati Valle, María - Otros responsables: Philp, Marta Leoni, María Silvia Guzman, Daniel - (Imago Mundi, 2022)
  • Capítulo de Libro Prácticas conmemorativas y relatos del pasado: La institucionalización de la historia en Mendoza, 1920-1950
    Título del libro: Historiografía argentina: Modelo para armar
    Pelagatti, Oriana Inés - Otros responsables: Philp, Marta Leoni, María Silvia Guzmán, Daniel - (Imago Mundi, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES