Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Amblyomma parvitarsum neumann, 1901 (acari: ixodidae) parasitando a phymaturus punae (iguania: liolaemidae) Cei, Etheridge & Videla, 1985 en Argentina

Título: amblyomma parvitarsum neumann, 1901 (acari: ixodidae) parasitizing phymaturus punae (iguania: liolaemidae) Cei, Etheridge & Videla, 1985 in Argentina
Castillo, Gabriel NatalioIcon ; González Rivas, Cynthia JesicaIcon ; Acosta, Juan Carlos
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Sociedad Herpetologica Mexicana
Revista: Revista Latinoamericana de Herpetología
ISSN: 2594-2158
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Las lagartijas de la familia Liolaemidae forman parte del ciclo de la garrapata Amblyomma parvitarsum, cuyo hallazgo es poco frecuente y casi anecdótico. Hasta el momento, solo lagartijas del género Liolaemus han sido registradas como hospedadores de estadios larvales y ninfales. Se realizó la captura de un ejemplar de Phymaturus punae en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan, Argentina. Se procedió en campo a la inspección en busca de ectoparásito, determinando la presencia de una garrapata en estadio larval. Nosotros en la presente nota proporcionamos información novedosa de un nuevo hospedador para el estadio larval de A. parvitarsum en la provincia de San Juan, Argentina.
 
Lizards of the family Liolaemidae are part of the Amblyomma parvitarsum tick cycle, whose findings are rare and almost anecdotal. So far, only lizards of the genus Liolaemus have been recorded as hosts of larval and nymphal stages. A specimen of Phymaturus punae was captured in Iglesia Department, San Juan Province, Argentina. Inspection in field for ectoparasites was carried out, determining the presence of a tick in the larval stage. In this note, we provide novel information on a new host for larval stages of A. parvitarsum recorded in the province of San Juan, Argentina.
 
Palabras clave: Phymaturus punae , Parasitismo , Garrapata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205461
URL: https://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/513
DOI: https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2022.4.513
Colecciones
Articulos(CIGEOBIO)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Citación
Castillo, Gabriel Natalio; González Rivas, Cynthia Jesica; Acosta, Juan Carlos; Amblyomma parvitarsum neumann, 1901 (acari: ixodidae) parasitando a phymaturus punae (iguania: liolaemidae) Cei, Etheridge & Videla, 1985 en Argentina; Sociedad Herpetologica Mexicana; Revista Latinoamericana de Herpetología; 5; 4; 12-2022; 93-97
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES