Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Disputas y continuidades en torno a la producción social del hábitat en Argentina: Aportes preliminares para la construcción de una metodología de estudio

Título: Disputes and continuities around the social production of habitat in Argentina: Preliminary contributions for the construction of a study methodology
Alessio, AgustinIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Fundación El llano; Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina
Revista: Crítica y Resistencias
ISSN: 2525-0841
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Las crisis del capitalismo tienen diversas manifestaciones, una de las más elocuentes es su expresión en términos territoriales. Numeroses autores plantean el rol fundamental de tres actores en la producción urbana: el privado, el Estado y los sectores populares. En este trabajo, se explora en torno las estrategias que estos últimos se han dado recientemente en Argentina, para resolver sus problemáticas asociadas al acceso al hábitat en condiciones dignas. En particular se trabaja con el concepto de Producción Social del Hábitat (PSH), entendiéndolo como proceso que es llevado a cabo por grupos con cierto nivel de organización comunitaria. Los aspectos colectivos de los casos que se presentan, responden a gramáticas políticas características del siglo XXI en el país. En relación a lo anterior, se analizan los métodos utilizados para sostener la organización colectiva en el tiempo. Se busca realizar aportes preliminares, para la construcción de una metodología que aborde los procesos de producción social del hábitat, esto, desde una visión que contemple las transformaciones constantes de estas prácticas en el territorio. En esta primera instancia, se estudian tres procesos, en la Región del Gran La Plata, en el Gran Mar del Plata y en la ciudad de San Martín de los Andes. Para la caracterización de los mismos, se utilizan fuentes directas e indirectas. Finalmente se propone una síntesis analítica que sirva como insumo para la comprensión de las lógicas más representativas de los casos estudiados y la elaboración de interrogantes que puedan servir a futuras instancias.
 
The crises of capitalism have various manifestations, one of the most eloquent is its expression in territorial terms. Numerous authors raise the fundamental role of three actors in urban production: the private, the State and the popular sectors. In this work, we explore the strategies that the latter have recently taken in Argentina, to solve their problems associated with access to habitat in decent conditions. In particular, we work with the concept of Social Production of Habitat (PSH), understanding it as a process that is carried out by groups with a certain level of community organization. The collective aspects of the cases that are presented respond to political grammars characteristic of the 21st century in the country. In relation to the above, the methods used to sustain the collective organization over time are analyzed. It seeks to make preliminary contributions, for the construction of a methodology that addresses the processes of social production of the habitat, this, from a vision that contemplates the constant transformations of these practices in the territory. In this first instance, three processes are studied, in the Greater La Plata Region, in Greater Mar del Plata and in the city of San Martín de los Andes. For their characterization, direct and indirect sources are used. Finally, an analytical synthesis is proposed that serves as an input for understanding the most representative logics of the cases studied and the elaboration of questions that may serve future instances.
 
Palabras clave: Sectores populares , Producción social del hábitat , Tomas de tierras , Relocalizaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.525Mb
Formato: PDF
Descripción: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercialNo hay restricciones adicionales 4.0 (CC BY-NC 4.0)
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205446
URL: https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/272
Colecciones
Articulos (IIPAC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO
Citación
Alessio, Agustin; Disputas y continuidades en torno a la producción social del hábitat en Argentina: Aportes preliminares para la construcción de una metodología de estudio; Fundación El llano; Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Crítica y Resistencias; 14; 6-2022; 123-147
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES