Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aporte de la teledetección para el estudio de la vulnerabilidad ambiental de humedales del sudoeste bonaerense

Título: Contribution of remote sensing for the study of environmental vulnerability of wetlands in southwestern Buenos Aires province
Vidal Quini, Nicolas EmanuelIcon ; Geraldi, Alejandra MabelIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
Revista: Contribuciones Científicas
ISSN: 0328-3194
e-ISSN: 2796-8146
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
La teledetección como proceso técnico-metodológico adquiere una importante relevancia en el ámbito geográfico dada las características y tipo de información que ofrece acerca del paisaje y del territorio. Los análisis temporales de información espectral permiten mostrar la construcción temporal de las manifestaciones espaciales aducida por la interacción resultante de procesos sociales y ambientales. En el marco de estudios de riesgos, para comprender e interpretar sus construcciones históricas y sociales es importante considerar la espacialidad del evento, así como la temporalidad de este, involucrando en estos casos, al análisis espacial. La teledetección posibilita información que colabora con la resolución o el esclarecimiento de pautas en el desarrollo analítico. Es por ello por lo que, en el contexto de una cuenca endorreica pampeana se plantea como objetivo del trabajo un estudio de la exposición de los humedales mediante la aplicación de productos derivados de imágenes ópticas a partir de variables estructurales implícitas en un modelo. Como resultados se obtuvieron escenarios estacionales en función de la dinámica agrícola ganadera y la dinámica del régimen hídrico de los humedales los cuáles evidencian su situación ambiental.
 
Remote sensing as a technical-methodological process acquires an important relevance in the geographical area given the characteristics and information it offers about the landscape and the territory. Temporal analyzes of spectral details allow us to show the temporal construction of spatial manifestations adduced to the resulting interaction of social and environmental processes. In the framework of risk studies, it is essential to consider the spatiality of the event and its temporality, involving spatial analysis in these cases to understand and interpret its historical and social constructions. In other words, it enables information that collaborates in resolving or clarifying guidelines in analytical development. That is why, in the context of a Pampas endorheic basin, the exposure of wetlands through the application of products derived from optical images from implicit structural variables in a model is proposed as the aim of the work. As a result, seasonal scenarios were obtained based on the agricultural and livestock dynamics and the dynamics of the water regime of the wetlands, which show their environmental situation
 
Palabras clave: TELEDETECCION , VULNERABILIDAD , HUMEDALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.505Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205406
URL: https://gaea.org.ar/contribuciones/CCGAEA34Vidal_Quini_Geraldi.pdf
URL: https://gaea.org.ar/contribuciones/contri34.htm
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Vidal Quini, Nicolas Emanuel; Geraldi, Alejandra Mabel; Aporte de la teledetección para el estudio de la vulnerabilidad ambiental de humedales del sudoeste bonaerense; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 34; 11-2022; 52-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES