Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identificar y reclutar al subalterno: Las filiaciones de policía (Buenos Aires, década de 1820)

Título: To identify and recruit the subaltern: Policeman’s filiaciones (Buenos Aires, 1820s)
Vaccaroni, María AgustinaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico y Tecnológico Mendoza; Universidad Nacional de La Pampa
Revista: Corpus
ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este trabajo presentamos un tipo documental escasamente explorado, a saber las filiaciones hechas sobre soldados, cabos y celadores de policía por los comisarios de ciudad y campaña en Buenos Aires durante la década de 1820. Perseguimos, aquí, un doble objetivo: en primer lugar, dar cuenta de la existencia, el modo de conservación y las principales características de este tipo documental; en segundo lugar, abordar un análisis sobre las razones por las cuales los agentes vinculados al Departamento de Policía, instalado desde 1821 en Buenos Aires, hicieron uso de este registro escrito. Para ello, y luego de un apartado introductorio, dedicamos una sección de este artículo a la descripción de una serie de filiaciones contenidas en el fondo de Policía de la Sala X del Archivo General de la Nación (Argentina). En el siguiente apartado, abordamos su contexto de producción, marcado por la organización de Buenos Aires como entidad autónoma, y rastreamos, a partir de tres filiaciones y una nota de presentación de las mismas (hechas por el comisario Juan Bautista Perichon y enviadas al Departamento de Policía) que trascribimos como anexo, los problemas de reclutamiento que las configuraciones policiales experimentaron hacia mitad de la década de 1820. Las reflexiones finales sirven como puente para abrir posibilidades y caminos de exploración futuros.
 
In this paper we present a scarcely explored documental type, the filiations made on soldiers, corporals and police guards by the urban and rural commissioners in Buenos Aires during the 1820s. We pursue a double objective: firstly, to give account of the existence, conservation and the main characteristics of this type of written sources; secondly, to analyze the reasons why Police Department agents, installed since 1821 in Buenos Aires, used this written record. In order to do so, and after an introduction, we dedicate an article´s section to describe a series of filiations contained in the Police collection of Sala X of the Nation’s General Archive (Argentina). In the next section, we address its production context, marked by the organization of Buenos Aires as an autonomous entity, and we trace, based on three affiliations and a note presenting them (made by commissioner Juan Bautista Perichon and sent to the Police Department) which we transcribe as an annex, the recruitment problems that police experienced towards the middle of the 1820s. The final reflections serve as a bridge to open possibilities and future exploration paths.
 
Palabras clave: POLICIA , FILIACIONES , COMISARIO , 1820
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 399.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205376
URL: https://journals.openedition.org/corpusarchivos/5454
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/corpusarchivos.5454
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Vaccaroni, María Agustina; Identificar y reclutar al subalterno: Las filiaciones de policía (Buenos Aires, década de 1820); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico y Tecnológico Mendoza; Universidad Nacional de La Pampa; Corpus; 12; 1; 7-2022; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES