Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre la teoría, la norma y la práctica: reivindicación de la enfiteusis en Argentina de la primera mitad del siglo XX

Título: Between Theory, Norms, and Practice: Vindicating emphyteusis in Argentina during the first half of the 20th century
Teruel, Ana AlejandraIcon ; Lagos, Gabriel
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad Bernardo O'Higgins
Revista: Autoctonía
e-ISSN: 0719-8213
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Desde más de una década atrás la enfiteusis –junto con otras formas de propiedad “imperfecta”– ha motivado el interés de los historiadores que estudian el mundo rural. En Argentina, historiadores y juristas dedicaron atención a ese derecho real, suprimido entre los admitidos por el Código Civil de 1869. No obstante, del mismo modo que las leyes no determinan necesariamente la práctica, la pluralidad de experiencias en la relación de los hombres con la tierra es más compleja que su encuadre jurídico. El caso del que se ocupa este artículo puede enmarcarse, en la práctica, entre aquellos de “enfiteusis encubierta”. Nos referimos a un tipo de posesión/propiedad, no siempre diferenciada del arrendamiento a largo término –incluso perpetuo– amparada en teorías reivindicatorias de la enfiteusis y de principios sostenidos por georgistas y por defensores de la tierra como bien público. El terreno empírico es una provincia del extremo norte de Argentina: Jujuy. Allí se practicó la enfiteusis en el siglo XIX y, una vez caducada esta forma de propiedad, su esencia se mantuvo en el espíritu de ciertas leyes propuestas por el radicalismo, en la década de 1920, y luego por algunos políticos y funcionarios adscriptos al peronismo, en la de 1940.
 
For more than a decade, emphyteusis –together with other forms of “imperfect” property –has motivated the interests of historians studying the rural world. In Argentina, jurists and historians have directed their attention to this property law, suppressed among those that entered the Civil Code in 1869. However, just as laws do not necessarily determine practices, the plurality of the kinds of experiences of humans with land is far more complex than a legal framework. The case dealt with in this article could be called, based on practice, a kind of “undercover emphyteusis.” We refer to a type of property/possession, not always that different from tenancy over the long-term (near perpetual), that was based on theories that celebrated emphyteusis and the principles sustained by Georgists and those who defended land as a public good. The empirical terrain for this study is the province of Jujuy, in the extreme north of Argentina. Emphyteusis was practiced there in the XIX century, and after its official elimination, its spirit remained present within many laws proposed by Radicalism during the 1920s, and later by some Peronist politicians and functionaries in the 1940s.
 
Palabras clave: PROPIEDAD , ENFITEUSIS , ARGENTINA , SIGLO XX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205280
URL: http://www.autoctonia.cl/index.php/autoc/article/view/225
DOI: http://dx.doi.org/10.23854/autoc.v6i1.225
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Teruel, Ana Alejandra; Lagos, Gabriel; Entre la teoría, la norma y la práctica: reivindicación de la enfiteusis en Argentina de la primera mitad del siglo XX; Universidad Bernardo O'Higgins; Autoctonía; 6; 1; 1-2022; 160-182
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES