Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escritura, cuerpo y memoria en enemigo de José Carlos Agüero

Título: Escrita, corpo e momória em inimigo de José Carlos Agüero
Artigas, María EmiliaIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad de Pelotas
Revista: Caderno de Letras
ISSN: 0102-9576
e-ISSN: 2358-1409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
José Carlos Agüero, historiador, escritor, activista de derechos humanos e hijo de ex senderistas se presenta como una de las voces y escrituras del yo que dan cuenta de su experiencia traumática durante el conflicto armado peruano (1980-2000) entre el Ejército Peruano y los grupos Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. En este trabajo nos proponemos analizar la importancia de las voces y los cuerpos en su poemario Enemigo (2017). Para ello, evaluaremos la configuración del sujeto poético en vinculación con la figura de los enemigos y de los restos y revisaremos distintas nociones sobre el sujeto lírico (BÜRGER, 1974; MIGNOLO, 1982; MONTELEONE, 2016). Encontramos en dicha obra que el lenguaje poético se convierte en un discurso que posibilita la reflexión en torno a la violencia y a las configuraciones de la memoria durante el post conflicto.
 
José Carlos Agüero, historiador, escritor, ativista de direitos humanos e filho de exlutadores, apresenta-se como uma das vozes e escritos do eu que dão um relato de sua experiência traumática durante o conflito armado peruano (1980-2000) entre o Exército peruano e os grupos Sendero Luminoso e do Movimento Revolucionário Tupac Amaru. Neste artigo propomos analisar a importância de vozes e corpos em sua coleção de poesias Enemigo (2017). Para isso, avaliaremos a configuração do sujeito poético em conexão com a figura dos inimigos e dos restos mortais e revisaremos diferentes noções sobre o sujeito lírico (Bürger, 1974; Mignolo, 1982; Monteleone, 2016). Nós achamos neste trabalho que a linguagem poética se torna um discurso que permite a reflexão sobre a violência e as configurações da memória durante o período pós-conflito.
 
Palabras clave: Memoria , Poesía peruana , José Carlos Aguero , Sendero Luminoso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 815.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205268
URL: https://periodicos.ufpel.edu.br/index.php/cadernodeletras/article/view/21352
DOI: https://doi.org/10.15210/cdl.v0i42.21352
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Artigas, María Emilia; Escritura, cuerpo y memoria en enemigo de José Carlos Agüero; Universidad de Pelotas; Caderno de Letras; 42; 4-2022; 151-163
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES