Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metodología para el analisis de tierras vacantes en ciudades: Aplicacion en La Plata, Argentina

Título: Methodology for analyzing vacant land in cities: Application in La Plata, Argentina
Cortizo, Daniela EthelIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"
Revista: Punto Sur
ISSN: 2683-7404
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Las tierras vacantes representan un porcentaje considerable de la superficie en las ciudadeslatinoamericanas que, al mismo tiempo, crecen extendiéndose cada vez más. La existencia de estosespacios implica desaprovechamiento y evidencia las debilidades de los gobiernos locales para planificar el crecimiento urbano. En este marco, resulta necesario identificar y caracterizar estas tierras como así también los atributos que poseen, para poder priorizarlas pensando en una futura utilización, a partir de criterios sustentables: el uso eficiente de la infraestructura urbana, la disminución de riesgos de inundación, la accesibilidad, la densidad y el completamiento del tejido. Por lo que el objetivo del presente artículo es construir una metodología para el análisis de las tierras vacantes, en pos de reconocer aquellas prioritarias de utilización en función de sus atributos, a partir de criterios de sustentabilidad.
 
Vacant land represents a considerable percentage of the surface in Latin American cities that, at the same time, grow by expanding more and more. The existence of these spaces implies waste and shows the weaknesses of local governments to plan urban growth. In this framework, it is necessary to identify and characterize these lands as well as the attributes they possess, in order to prioritize them for future use, based on sustainable criteria: the efficient use of urban infrastructure, the reduction of flood risks, the accessibility, density and completeness of the urban fabric. Therefore, the objective of this article is to build a methodology for the analysis of vacant land, in order to recognize those with priority for use based on their attributes, based on sustainability criteria. This methodology is applied in the partido de La Plata.
 
Palabras clave: Crecimiento urbano , Tierra vacante , Sustentabilidad urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 771.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205214
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/10873
DOI: https://doi.org/10.34096/ps.n7.10873
Colecciones
Articulos (IIPAC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO
Citación
Cortizo, Daniela Ethel; Metodología para el analisis de tierras vacantes en ciudades: Aplicacion en La Plata, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Punto Sur; 7; 7-2022; 136-158
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES