Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bassett, Maria Natalia

dc.contributor.author
Rossi, María Constanza

dc.contributor.author
Rossi, Analía M.
dc.contributor.author
Samman, Norma Cristina

dc.date.available
2023-07-25T12:27:49Z
dc.date.issued
2022-05
dc.identifier.citation
Bassett, Maria Natalia; Rossi, María Constanza; Rossi, Analía M.; Samman, Norma Cristina; Snack con agregado de calcio: evaluación nutricional y aceptabilidad; Universidad Nacional de Catamarca; Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte Argentino; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 5-2022; 467-473
dc.identifier.issn
1853-6662
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/205208
dc.description.abstract
El objetivo del presente trabajo fue elaborar un snack fortificado en calcio y reducido en sodio mediante extrusión, mejorar su contenido nutricional y evaluar su aceptabilidad por parte de niños. Se formularon y elaboraron snacks de harina de maíz fortificados con sales de calcio para cubrir 20% del valor diario recomendado (VDR). Los snacks control (SC) y con agregado de calcio (SCa), ambos con sodio reducido respecto a versiones comerciales, se sometieron a una prueba de aceptabilidad con escala categorizada. El 53,8% y 60% de los niños encontró aceptable al SC y SCa, respectivamente. Se encontró diferencias significativas en la dureza y olor entre los snacks. En general caracterizaron a ambas muestras de snacks de color claro, no aceitosos, con olor agradable y característico. A pesar de que no destacaron ninguna característica de sabor, un 35,7% de niños encontró más salado el snack control y el 40,7% percibieron un sabor más amargo en el snack fortificado sin modificar sus preferencias. Se logró elaborar un snack fortificado con calcio a expensas de la reducción del sodio que tuvo buena aceptabilidad por los escolares lo cual lo hace adecuado para incorporarlo en el menú escolar.
dc.description.abstract
The objective of the present work was to elaborate a snack fortified in calcium and reduced in sodium by extrusion, improve its nutritional content and evaluate its acceptability by children. Snacks of maize flour fortified with calcium salts were formulate and made to cover 20% of the Daily Nutrient Reference Values (VDR). Control (SC) and calcium (SCa) snacks, both with reduced sodium compared to commercial versions, were submitted to an acceptability test with categorized scale. The 53.8% and 60% of the children found the SC and SCa acceptable, respectively. They were characterize as clear insider and outer colour snacks, not greasy with pleasant odour, and did not emphasize any flavour characteristics. The 35.7% of children who consumed SC found it to be more salty while 40.7% of those who consumed SCa snacks perceived a more bitter taste, but did not modify their preferences. It was technologically possible to elaborate a snack fortified with calcium at the expense of reducing sodium, which had good acceptability by schoolchildren, which makes it suitable to be incorporate into the school menu.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Catamarca; Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte Argentino
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SNACKS
dc.subject
CALCIO
dc.subject
ACEPTABILIDAD
dc.subject
ESCOLAR
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas

dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Snack con agregado de calcio: evaluación nutricional y aceptabilidad
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-07-07T20:19:12Z
dc.journal.number
7
dc.journal.pagination
467-473
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Fernando del Valle de Catamarca
dc.description.fil
Fil: Bassett, Maria Natalia. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rossi, María Constanza. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rossi, Analía M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Samman, Norma Cristina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
dc.journal.title
Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/3548-revista-investigaciones-en-facultades-de-ingenieria-del-noa-edicion-nro-7.html
Archivos asociados