Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpos traquíticos del Bajo de El Caín, Meseta de Somuncurá, Patagonia Argentina

Título: Trachyte bodies from bajo de El Caín, Meseta de Somuncurá, Río Negro Province, Patagonia Argentina
Ferracutti, Gabriela RoxanaIcon ; Asiain, Lucia MontserratIcon ; Bjerg, Ernesto AlfredoIcon ; Gargiulo, Maria FlorenciaIcon ; Hauser, NataliaIcon ; Hauzenberger, Christoph
Fecha de publicación: 18/04/2022
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1853-7138
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología; Vulcanología

Resumen

 
El bajo de El Caín se sitúa en el suroeste de la Meseta de Somuncurá, en la provincia de Río Negro. Allí afloran domos y cuerpos subvolcánicos que en un principio fueron incluidos como parte de la Formación El Buitre (Eoceno), que se compone de gabros subvolcánicos aflorantes en la provincia de Chubut. En la Hoja Geológica Maquinchao, tales afloramientos son considerados como cuerpos sieníticos y asignados a la Formación Cerro Cortado del Paleoceno-Eoceno. Sin embargo, independientemente de la formación a la cual pertenezcan, los estudios desarrollados en el presente trabajo han permitido determinar que los cerros Anequén, Caín, Roseta y Cristiano Muerto, están constituidos por traquitas. En base a los modelados petrogenéticos realizados a partir de elementos traza e isótopos de Rb-Sr y Sm-Nd en roca total se determinó que las traquitas no se originaron a partir de los miembros máficos de la Formación Cerro Cortado ni de la Formación El Buitre, así como tampoco de las lavas plateau de la Formación Somuncurá o de la Superunidad Quiñelaf. Asimismo, los resultados de los modelados petrogenéticos presentados en esta contribución permitieron establecer que las rocas estudiadas se formaron como resultado de un 60 a 70 % de cristalización fraccionada de un magma alcalino, de composición similar a un basalto del área de Ranquil Huao, correspondiente a las lavas pre-plateau asignadas a las primeras efusiones lávicas de la Formación Somuncurá, y aproximadamente entre un 20 y un 30 % de asimilación de corteza ígnea o metamórfica.
 
The El Caín bajo is located at the southwestern part of the Meseta de Somuncurá, in the Río Negro province. In this place domes and subvolcanic bodies crop out which at first were considered as El Buitre Formation (Eocene), which is made up of subvolcanic gabbros in the Chubut province. In the Maquinchao geological map, such outcrops are considered as syenitic bodies and assigned to the Cerro Cortado Formation of the Paleocene-Eocene. Regardless of the formation to which they belong, the studies carried out in this work have determined that the Anequén, Caín, Roseta and Cristiano Muerto hills are composed of trachytes. Based on petrogenetic modeling carried out on whole rock trace elements and Rb-Sr and Sm-Nd isotopes composition, it was determined that the trachytes did not originate from the mafic members of the Cerro Cortado Formation, nor from the El Buitre Formation nor from the plateau lavas of the Somuncura Formation or from the Quiñelaf Superunit. Likewise, the results of the petrogenetic modeling presented in this contribution allowed to establish that the studied rocks were formed as a result of 60 to 70 % of fractional crystallization of an alkaline magma, with a similar composition to a basalt from Ranquil Huao area, corresponding to the pre-plateau lavas, assigned to the first lava effusions of the Somuncurá Formation, and approximately between 20 and 30 % of igneous or metamorphic crustal assimilation.
 
Palabras clave: TRAQUITAS , DOMOS Y CUERPOS SUBVOLCÁNICOS , MODELADO PETROGENÉTICO , FORMACIÓN CERRO CORTADO , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.992Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205139
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/935
Colecciones
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Ferracutti, Gabriela Roxana; Asiain, Lucia Montserrat; Bjerg, Ernesto Alfredo; Gargiulo, Maria Florencia; Hauser, Natalia; et al.; Cuerpos traquíticos del Bajo de El Caín, Meseta de Somuncurá, Patagonia Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 18-4-2022; 292-314
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES