Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rebagliati, Lucas Esteban
dc.date.available
2023-07-25T09:56:30Z
dc.date.issued
2022-12
dc.identifier.citation
Rebagliati, Lucas Esteban; Los miserables del Nuevo Mundo: pobreza, desigualdad y justicia en buenos aires a fines de la época colonial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del Instituto Ravignani; 1; 4; 12-2022; 121-176
dc.identifier.issn
1514-2914
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/205134
dc.description.abstract
Analizar en su totalidad las múltiples manifestaciones de la desigualdad que caracterizaban a la sociedad virreinal porteña, y el conjunto diverso de acciones por parte de los actores que condicionaban, modificaban y moldeaban estas relaciones jerárquicas excede los límites del presente trabajo. Por ello solo nos proponemos analizar la desigualdad experimentada por tres grupos sociales en concreto –pobres, presos y esclavos–, y ciertas prácticas, estrategias y discursos desplegados por estos actores en la arena judicial. Nuestra hipótesis es que los sujetos provenientes de estos tres sectores al acudir a la justicia impugnaban, resignifican, resistían y se adaptaban a las desigualdades que los aquejaban, morigerando al menos en parte las penurias y carencias de su vida cotidiana. La proximidad de las máximas autoridades de justicia –Virrey y Real Audiencia–, y ciertas particularidades de la legitimidad política sobre la que reposaba el dominio colonial, habilitaron que parte de la conflictividad social se canalizara en el ámbito judicial. Las fuentes analizadas incluyen expedientes judiciales tales como litigios criminales y civiles, solicitudes de presos y esclavos, informaciones de pobreza, actas capitulares, libros de visitas de la cárcel, y en menor medida relatos de viajeros y prensa.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MISERABLES
dc.subject
BUENOS AIRES
dc.subject
JUSTICIA
dc.subject
COLONIA
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Los miserables del Nuevo Mundo: pobreza, desigualdad y justicia en buenos aires a fines de la época colonial
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-07-18T18:55:06Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
4
dc.journal.pagination
121-176
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Cuadernos del Instituto Ravignani
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/publicacion/las-dimensiones-de-la-desigualdad-cuadernos-ravignani-04
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/publicacion/las-dimensiones-de-la-desigualdad-cuadernos-ravignani-04
Archivos asociados