Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisión crítica de los primeros textos museográficos publicados en Argentina

Blasco, Maria ElidaIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia
Revista: Claves
ISSN: 2393-6584
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Otras Comunicación y Medios; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El propósito es revisitar los textos de Ignacio Pirovano y Tomás Diego Bernard que se propusieron de manera explícita sistematizar el conjunto de saberes teórico/prácticos forjados en experiencias concretas desplegadas en torno a museos específicos administrados por el Estado: el primero orientado al arte decorativo y el segundo a la historia. Ambos intentaron reflexionar sobre el desarrollo de esos conocimientos en función de los paradigmas y leguajes de las disciplinas que dominaban, ensayaron situar sus propias prácticas y metodologías de trabajo, definirlas, nombrarlas y delimitarlas, operaciones primigenias para transformarlas en campo de acción e investigación programática guiada por profesionales. Consideramos por lo tanto que estas producciones merecen ser revisadas a la luz de nuevas premisas e interrogantes que permitan situar y analizar críticamente mediante la exploración de casos singulares, los modos mediante los cuales los actores sociales constituyen saberes expertos nutriéndose de distintas formas de conocimientos y al calor de múltiples apropiaciones, interpretaciones y redefiniciones, desbordados de sus contenidos y fronteras. Concretamente, aquí nos interesan los procesos históricos en los cuáles, durante la segunda mitad del siglo XX, determinados agentes – aficionados, funcionarios públicos, abogados, notarios, artistas, coleccionistas- devinieron en actores capaces de redefinir prácticas previas configurándolas primero en un corpus de saberes museográficos y luego en museología profesional.
Palabras clave: MUSEOGRAFIA , MUSEOLOGÍA , IGNACIO PIROVANO , TOMAS DIEGO BERNARD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 783.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205100
URL: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/1546
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v8i14.7
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Blasco, Maria Elida; Revisión crítica de los primeros textos museográficos publicados en Argentina; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia; Claves; 8; 14; 6-2022; 135-156
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES