Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

A propósito de "After Life": Una reflexión filosófica sobre la noción de experiencia moral del duelo

Lariguet, Guillermo ClaudioIcon ; Rodríguez Alba, Jaime
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIECS
Revista: Ética y Cine Journal
ISSN: 2250-5660
e-ISSN: 2250-5415
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

Han sido diversas las concepciones filosóficas sobre la conformación de la moralidad humana y el lugar que la experiencia tiene en la misma. La filosofía moral moderna, a diferencia de la antigua, ha tendido a desplazar el foco de la moralidad hacia concepciones desligadas de la experienciasubjetiva. Sin duda esto genera múltiples problemas filosóficos, alguno de los cuales serán explorados en este trabajo. En el mismo, y a propósito de la serie After Life, se incide en tópicos como el anclaje de la moralidad en la experiencia, en especial la experiencia del duelo que transita su personaje central. No se sugiere que el duelo será la experiencia clave en la conformación de moralidad, pero a propósito de su análisis podemos comprender nuevos modos de insertar la moralidad en sus bases emocionales y vinculares, así como las tensiones entre el saber moral (teoría) y las prácticas de moralidad, considerando las implicaciones epistémicas, antropológicas y éticas involucradas. Se considera aquí problemática la noción moderna de subjetividad moral. Frente a un sujeto desgajado de la otredad, el duelo permite, como se aprecia en la narración fílmica, comprender el tránsito de una situación de déficit moral (egocentrismo, desgajamiento de las necesidades y vínculo con el otro, etc.) a una de moralidad plena. En el camino interpretativo se apela a la visión fenomenológica de la presencia del rostro ajeno en la conformación de la moralidad, así como la consideración que el bien ha de tener en la construcción de la misma.
Palabras clave: Teoría ética , Experiencia moral , Bien moral , Duelo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 622.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205054
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/37379
DOI: https://doi.org/10.31056/2250.5415.v12.n1.37379
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Lariguet, Guillermo Claudio; Rodríguez Alba, Jaime; A propósito de "After Life": Una reflexión filosófica sobre la noción de experiencia moral del duelo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIECS; Ética y Cine Journal; 12; 1; 4-2022; 31-45
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES