Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Formas de gobierno de la fuerza de trabajo en el capitalismo actual: Sujetos y relaciones de poder

Título del libro: Ante la astucia del zorro: Estudios sobre hegemonía, cultura política y procesos de subjetivación en la teoría y en los casos

Presta, Susana RitaIcon
Otros responsables: Huertas, Laura Eugenia; Villarraga Peña, Fabián Andrés
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Extramuros
ISBN: 978-987-88-6135-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En las últimas décadas, la construcción del sujeto-emprendedor no se ha limitado a la implementación de políticas sociales de desarrollo local, en cambio, dicha construcción ha implicado un profundo proceso de (re)subjetivación de la clase trabajadora. De este modo, las mutaciones sociotécnicas del capitalismo desbloqueadas a partir de la crisis de 2007, adquieren un renovado impulso ante la actual crisis. El avance del desempleo, el autoempleo, nuevas formas de contratación y la autogestión de la propia vida, se articulan con la importancia de los sentimientos y afectos en el neoliberalismo actual. En este sentido, nuestros objetivos son los siguientes: a- indagar en relación al proceso de (re)subjetivación anclado en la construcción de un sujeto-emprendedor, b- analizar las formas de (auto) control ontológico que conllevan las formas de gobierno de la fuerza de trabajo tanto en ámbitos productivos como extra-productivos.En virtud de la importancia de la dimensión ontológica del ejercicio del poder, las dimensiones temporales y espaciales de las relaciones de poder adquieren, asimismo, un lugar central en relación a las mutaciones en la vivencia del tiempo/espacio a partir de nuevas formas de trabajo y el uso de tecnologías emergentes. El capítulo se fundamenta en una reflexión teórica crítica respecto de la problemática planteada. Dicha reflexión es acompañada con el análisis de una serie de documentos que serán tratados como “monumentos” o restos arqueológicos lo cual nos permite deconstruir ciertas evidencias y establecer la materialidad de los acontecimientos. Abordar los documentos en tanto “monumentos” implica considerar que no son neutrales, ni lineales como tampoco una copia fiel de la realidad, en cambio, permite aprehender cómo se construyen los objetos de estudio desde perspectivas diferentes. En este sentido, entendemos al poder como una relación social y como una relación de fuerzas, siempre vinculado con formas de saber. De modo que la dimensión productiva del poder le confiere la capacidad de apoyarse, retomar y resignificar deseos, valores, esperanzas, temores, intereses propiciando formas de “identificación” de los sujetos. Articularemos nuestro análisis con algunos resultados de nuestro trabajo de campo realizado en ámbitos productivos y extra-productivos, puesto que el escenario actual incluye y rebasa los límites de la tradicional fábrica/empresa, lo cual aporta algunos elementos para pensar en torno a la heterogeneidad de formas de apropiación/creación de plusvalía. En este capítulo, entonces, enriqueceremos nuestras reflexiones teóricas con entrevistas realizadas a miembros de un proyecto socio-comunitario anclado en tecnologías de fabricación aditiva y robótica aplicada a partir de talleres para jóvenes, una start-up dedicada a la producción de impresoras 3D y a ingenieros de una empresa agro-química/farmacéutica transnacional, líder en los avances en procesos de digitalización de los procesos de producción.
Palabras clave: EMPRENDIMIENTO , FORMAS DE GOBIERNO DE LA FUERZA DE TRABAJO , PROCESOS DE SUBJETIVACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.166Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205022
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Presta, Susana Rita; Formas de gobierno de la fuerza de trabajo en el capitalismo actual: Sujetos y relaciones de poder; Extramuros; 2022; 107-128
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El problema del sujeto en las luchas por la hegemonía: ¿Clase o proyecto?
    Título del libro: Ante la astucia del zorro: Estudios sobre hegemonía, cultura política y procesos de subjetivación en la teoría y en los casos
    Balsa, Juan Javier - Otros responsables: Huertas, Laura Eugenia Villarraga, Fabián - (Extramuros Ediciones, 2022)
  • Capítulo de Libro Pensar la dinámica de una cultura política de protesta: Algunas consideraciones teórico metodológicas
    Título del libro: Ante la astucia del zorro: Estudios sobre hegemonía, cultura política y procesos de subjetivación en la teoría y en los casos
    Aiziczon, Fernando Cristian - Otros responsables: Huertas, Laura Eugenia Villagra, Fabián - (Extramuros, 2022)
  • Capítulo de Libro La crisis del capitalismo y re-estructuración de su hegemonía neoliberal en Latinoamérica
    Título del libro: Ante la astucia del zorro: Estudios sobre hegemonía, cultura política y procesos de subjetivación en la teoría y en los casos
    de la Vega Avila Tulian, Candela ; Ciuffolini, María Alejandra - Otros responsables: Huertas, Laura Eugenia Villagra, Fabián - (Extramuro Ediciones, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES