Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La incertidumbre ambiental socialmente construida: Un estudio en el estuario de Bahía Blanca

Título: Socially constructed environmental uncertainty: A study in Bahía Blanca’s estuary
Pazzi, Bruno; Rojas, Mara LeticiaIcon ; London, SilviaIcon
Fecha de publicación: 02/08/2022
Editorial: El Colegio Mexiquense A.C.
Revista: Economia, Sociedad y Territorio
ISSN: 1405-8421
e-ISSN: 2448-6183
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
The study analyzes the social representations and practices around environmental issues in General Daniel Cerri, Ingeniero White, Villa del Mar, Pehuen-Có, and Monte Hermoso, urban centers in the southwest of the Province of Buenos Aires. Some concepts of Environmental Sociology are used. The research is based on fieldwork carried out through surveys that made it possible to detect: the existence of environmental suffering and “toxic confusion” generated by uncertainty about the sources and effects of pollution; and observe that these representations are not associated with greater participation in pro-environmental activities or movements.
 
El estudio analiza las representaciones sociales y las prácticas en torno a cuestiones ambientales en General Daniel Cerri, Ingeniero White, Villa del Mar, Pehuen-Có y Monte Hermoso, localidades del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Se utilizan algunos conceptos de Sociología Ambiental. La investigación se basa en un trabajo de campo realizado mediante encuestas que permitieron detectar: la existencia de un sufrimiento ambiental y de una “confusión tóxica” generadas por la incertidumbre acerca de las fuentes y los efectos de la contaminación; y que estas representaciones no se asocian a una mayor participación en actividades o movimientos pro-ambientales.
 
Palabras clave: Sociología ambiental , Sufrimiento ambiental , Prácticas ambientales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 954.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204981
DOI: http://dx.doi.org/10.22136/est20221717
URL: https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1717
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Pazzi, Bruno; Rojas, Mara Leticia; London, Silvia; La incertidumbre ambiental socialmente construida: Un estudio en el estuario de Bahía Blanca; El Colegio Mexiquense A.C.; Economia, Sociedad y Territorio; 22; 70; 2-8-2022; 1013-1038
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES