Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Médicos y médicas que practican otras medicinas: trabajo periférico, incorporación informal y apertura de espacios de integración en los servicios de salud de Buenos Aires

Título: Medical Doctors Practicing CAM: Peripheral Work, Informal Incorporation, and the Opening of Integrative Settings in Health Services in Buenos Aires
Freidin, BetinaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Revista: Fuegia
ISSN: 2618-2335
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
La Argentina se encuentra relegada en el ámbito regional respecto del desarrollo de políticas nacionales de integración de las denominadas medicinas alternativas y complementarias(MAC), y solo algunas pocas provincias y jurisdicciones han tomado iniciativas en esta direcciónen el ámbito del subsector público. Las experiencias de incorporación de dichas medicinas enlos servicios de salud en el país han sido excepcionales. Si bien en Buenos Aires prevalece lapráctica médica de MAC en el ámbito privado, analizamos algunas experiencias de integraciónen el sistema de salud que se han ido desarrollando por las acciones de médicos y médicas quetrabajan en establecimientos hospitalarios y centros de salud. Tratando de incorporar nuevasideas y prácticas en las instituciones reproductoras del saber médico ortodoxo, han actuadocomo agentes de innovación y cambio cultural desde el interior de la profesión, enfrentadoresistencias al cambio por parte de sus pares y superiores en los establecimientos en los quese desempeñan. Los datos provienen de entrevistas realizadas entre los años 2009 y 2012 conmédicos y médicas formadas en Acupuntura, Ayurveda y Homeopatía.
 
Argentina lags behind in Latin America with respect to the development of national policies for the integration of the so-called alternative and complementary medicines (CAM), and only a few provinces and jurisdictions have taken initiatives in this direction in the public sector. Experiences of incorporating these medicines into health services in the country have been exceptional. Even though in Buenos Aires, the medical practice of CAM mostly transpires in the private sector, we analyze some experiences of integration in the health system that have been developed by the actions of doctors working in hospitals and health centers. By attempting to incorporate new ideas and practices in the institutions that reproduce orthodox medical knowledge, they have acted as agents of innovation and cultural change from within the profession, facing resistance to change from their peers and superiors in the establishments where they work. Data come from interviews conducted between 2009 and 2012 with physicians trained in Acupuncture, Ayurveda and Homeopathy
 
Palabras clave: MEDICOS , MEDICINAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS , INTEGRACION , BUENSO AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 376.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204953
URL: https://untdf.edu.ar/institutos/icse/publicaciones/fuegia_v_n2_2022
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Freidin, Betina; Médicos y médicas que practican otras medicinas: trabajo periférico, incorporación informal y apertura de espacios de integración en los servicios de salud de Buenos Aires; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Fuegia; 5; 2; 12-2022; 8-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES