Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El conocimiento antropológico en el marco del proceso de memoria, verdad y justicia: Reflexiones sobre una experiencia como "testigo de concepto/contexto" en el marco del juicio "Operativo Independencia (primera parte)"

Título del libro: Comprender y juzgar: Hacer Justicia en las Ciencias Sociales

Garaño, SantiagoIcon
Otros responsables: Funes, Patricia GracielaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-389-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En este trabajo me interesa discutir el lugar considero que puede ocupar el conocimiento antropológico en los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura argentina (1976-1983). Para ello, reconstruiré mi participación como testigo de contexto, en el marco del juicio oral y público denominado Operativo Independencia (primera parte), en la Provincia de Tucumán, el primero que se inicia desde la asunción del presidente Mauricio Macri. En particular, desde la experiencia acumulada en el campo de la Antropología Política y Jurídica, discutiré la necesidad de privilegiar el saber antropológico, es decir, la reconstrucción de la perspectiva de los actores con los que trabajamos (en mi caso, ex soldados que cumplían el servicio militar obligatorio) así como la lógica de los mundos que investigamos (la experiencia de los conscriptos en el teatro de operaciones del Operativo Independencia entre 1975 y 1977). En este sentido, ponderaré la importancia de defender el oficio de antropólogo, frente a otras perspectivas de cientistas sociales que privilegian discutir conceptos jurídicos.
Palabras clave: OPERATIVO INDEPENDENCIA , TESTIGO , JUICIOS DE LESA HUMANIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 9.456Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204947
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/comprender-y-juzgar/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Garaño, Santiago; El conocimiento antropológico en el marco del proceso de memoria, verdad y justicia: Reflexiones sobre una experiencia como "testigo de concepto/contexto" en el marco del juicio "Operativo Independencia (primera parte)"; Imago Mundi; 2022; 29-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES