Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actualización de la evaluación y análisis de la efectividad para mitigar la contaminación sonora del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza-Argentina

Boschi, César; Martinez, Claudia FernandaIcon ; Robles, María del Carmen
Colaboradores: Gonella, Javier Nicolás; Cejas, Marcelo Oscar
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso del Proyecto Integrador sobre Mitigación de la Contaminación Atmosférica; VI Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua
Fecha del evento: 22/06/2022
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María;
Título del Libro: Contaminación atmosférica e hídrica en Argentina
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
ISBN: 978-987-4998-93-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

La contaminación sonora constituye uno de los factores que deterioran la calidad ambiental de las ciudades, su habitabilidad y la productividad de sus habitantes. Una estrategia viable para mitigar este tipo de contaminación son las barreras acústicas, entre ellas las naturales como son los parques urbanos. Éstos se consideran pantallas vegetales antirruido que aportan adicionalmente otros beneficios ambientales. En un primer estudio (enero 2014) se cuantificaron los niveles de presión sonora dentro y en las inmediaciones del Parque O?Higgins de la ciudad de Mendoza-Argentina. Se analizaron las características físicas y de diseño del mismo, para determinar su eficiencia como barrera de mitigación del ruido y lograr una mejora de la calidad ambiental del entorno. Se midieron niveles de presión sonora en cuatro períodos del día y tres sectores del parque mediante registros estacionales durante verano e invierno. A partir de dichos datos se calcularon distintos indicadores acústicos. La vegetación se caracterizó mediante relevamientos y mediciones dasométricas. En 2017 la Municipalidad de la Ciudad llevó adelante un proyecto de remodelación del parque, interviniendo 68.300 m2 de la superficie del predio con el objetivo de lograr una mayor accesibilidad, seguridad y potenciar su uso recreativo. Desde el punto de vista de la vegetación fueron removidos bosquecillos y erradicadas numerosas especies arbóreas adultas, que luego fueron reemplazadas por otros ejemplares jóvenes. El objetivo de este trabajo es actualizar la evaluación de la efectividad del Parque en su condición actual, como barrera para mitigar la contaminación sonora. Las nuevas mediciones (enero 2020) indican que los niveles sonoros promedios decrecen en los tres sectores del Parque con menor intensidad en comparación con las primeras mediciones. Se encontraron diferencias entre el estudio anterior y las mediciones posteriores a la remodelación, disminuyendo su efecto mitigador.
Palabras clave: BARRERAS VEGETALES , RUIDO , VEGETACIÓN URBANA , CONTAMINACIÓN SONORA , PARQUES URBANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 34.49Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204808
URL: https://ria.utn.edu.ar/xmlui/handle/20.500.12272/6748
Colecciones
Eventos(INAHE)
Eventos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Actualización de la evaluación y análisis de la efectividad para mitigar la contaminación sonora del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza-Argentina; VIII Congreso del Proyecto Integrador sobre Mitigación de la Contaminación Atmosférica; VI Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua; Villa María; Argentina; 2022; 123-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES