Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La política militar durante la “apertura democrática” en Argentina: Concepciones de los ministros de defensa Roque Carranza y Horacio Jaunarena entre 1983 y 1989

Di Renzo, Cristian AndrésIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad San Sebastián. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Revista: Revista de Derecho y Ciencias Sociales
ISSN: 2735-7902
e-ISSN: 2735-7902
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología; Otras Humanidades; Otras Ciencias Sociales

Resumen

En este artículo nos proponemos realizar una primera aproximación acerca de la política militar del período denominado como “apertura democrática” en Argentina. Consideramos que es uno de los puntos más complejos dentro de la política alfonsinista debido a las características propias de las Fuerzas Armadas dentro del devenir histórico nacional en el siglo XX y por las condiciones particulares del contexto post-Guerra de las Malvinas. Las fuentes que utilizaremos para el análisis de estos aspectos son las memorias y una entrevista realizada al exministro de Defensa Horacio Jaunarenae incluiremos un artículo del exministro de Defensa Roque Carranza que apareció en la revista Geopolítica. Por medio de nuestro análisis pretendemos contribuir a la hipótesis de que existía cierto consenso dentro de los funcionarios de alto rango ligados al campo de la Defensa respecto de la necesidad de reformar y modernizar a las Fuerzas Armadas para adecuarlas al nuevo contexto democrático. Consideramos que acceder a las concepciones desarrolladas por estos funcionarios con altos cargos, contribuye a la comprensión de cómo fue el proceso de implementación de tales reformas, ya sea en tanto planteos teóricos o bien en su puesta en práctica con las adhesiones y reacciones correspondientes.
Palabras clave: POLÍTICA MILITAR , FUERZAS ARMADAS , APERTURA DEMOCRÁTICA , ACTORES ESTATALES , TOMA DE DECISIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 141.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204787
URL: https://www.rduss.cl/index.php/ojs/article/view/13
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Di Renzo, Cristian Andrés; La política militar durante la “apertura democrática” en Argentina: Concepciones de los ministros de defensa Roque Carranza y Horacio Jaunarena entre 1983 y 1989; Universidad San Sebastián. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de Derecho y Ciencias Sociales; 27; 12-2022; 131-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES