Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Riesgos psicosociales del trabajo en enfermería: Aportes para la construcción de un estado del arte

Título del libro: Los riesgos psicosociales en el trabajo: Teoría, metodología y estudios de casos

Beliera, Anabel AngélicaIcon ; Malleville, SofíaIcon
Otros responsables: Neffa, Julio CesarIcon ; Cesana Bernasconi, Mónica Inés
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-950-656-202-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En este capítulo realizaremos una presentación conceptual sobre la posible utilización de la teoría de Riesgos Psicosociales del Trabajo (RPST) para analizar las labores de enfermería. En general, en este campo de estudios sobre enfermería se han elaborado textos que analizan una dimensión específica del trabajo, pero se carece de una perspectiva teórica unificada que permita articular el análisis de estas dimensiones en un único cuerpo conceptual.El capítulo se organizará en dos grandes apartados. En el primer apartado se realizará una presentación general del marco de discusiones sobre la Teoría de RPST y la explicitación de las seis dimensiones o factores propuestos. En el segundo apartado,se organizarán las dimensiones identificadas con las producciones bibliográficas que indagan sobre el trabajo de enfermería, hilando el análisis conceptual con las investigaciones empíricas de este campo de estudios. Argumentamos entonces que la teoría de RPST puede ser una buena propuesta para sistematizar estas dimensiones de una manera articulada.
Palabras clave: Riesgos psicosociales del trabajo , Enfermería , Profesiones , Salud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.178Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204726
URL: https://eudene.unne.edu.ar/images/PDFs_Descarga/Los-Riesgos-psicosociales-enel-t
Colecciones
Capítulos de libros(IPEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Beliera, Anabel Angélica; Malleville, Sofía; Riesgos psicosociales del trabajo en enfermería: Aportes para la construcción de un estado del arte; Universidad Nacional del Nordeste; 2022; 149-168
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El tiempo y la intensidad del trabajo como factores de riesgo psicosocial: Un estudio de caso
    Título del libro: Los riesgos psicosociales en el trabajo: Teoría, metodología y estudios de casos
    Henry, Maria Laura - Otros responsables: Cesana Bernasconi, Mónica Inés Neffa, Julio Cesar - (Universidad Nacional del Nordeste, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES