Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Más allá de los contratistas: Los otros trabajadores de la agricultura empresarial pampeana a comienzos del siglo XXI

Título: Beyond contractors: The other workers of the Pampean business farming at the beginning of the 21st century
Neiman, Guillermo SaulIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Anuario del Instituto de Historia Argentina
ISSN: 2314-257X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo tiene como propósito principal mostrar las características, condiciones y prácticas de trabajo de los asalariados contratados directamente por las empresas agrícolas en la región pampeana. Frente a una escasez relativa de estudios sobre el trabajo agrícola pampeano y la mayor atención prestada al aporte laboral de los llamados “contratistas de maquinarias”, se analiza la inserción laboral actual de los asalariados permanentes, temporarios e incluso eventuales de la producción agrícola empresarial pampeana. Su participación en la estructura del empleo agrícola, las tareas y funciones que desempeñan, las condiciones laborales bajo las que se ocupan y su composición interna justifican el interés particular para el estudio de este segmento de trabajadores, a la vez que los diferencian de otros ocupados en las mismas actividades. Se utilizan de manera complementaria censos agropecuarios (de 2002 y 2018), una encuesta a asalariados agrícolas (2014) y entrevistas a trabajadores (2015). El análisis se referencia en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe para los cultivos de trigo, soja y maíz.
 
The main purpose of this article is to show thecharacteristics, conditions and work practices of employeeshired directly by agricultural companies in the Pampas region.Faced with a relative scarcity of studies on the agriculturalwork of the Pampas and the greater attention paid to thelabor contribution of the so-called "machinery contractors",the current labor insertion of permanent, temporary, andeven temporary employees of the Pampas business agriculturalproduction is analyzed. eir participation in the structure ofagricultural employment, the tasks, and functions they perform,the working conditions under which they are employed, andtheir internal composition justify the particular interest forthe study of this segment of workers, while differentiatingthem from other occupied in the same activities. Agriculturalcensuses (from 2002 and 2018) a survey of agricultural wageearners (2014) and interviews with workers (2015) are usedin a complementary manner. The analysis is referenced in theprovinces of Buenos Aires, Entre Ríos and Santa Fe for wheat,soybean, and corn crops.
 
Palabras clave: Asalariados , Agricultura , Región Pampeana , Empresas agropecuarias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 975.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204653
URL: https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/aihae158
DOI: http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/2314257Xe158
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Neiman, Guillermo Saul; Más allá de los contratistas: Los otros trabajadores de la agricultura empresarial pampeana a comienzos del siglo XXI; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 22; 1; 5-2022; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES