Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relaciones económicas entre el Mercosur y China: El caso del comercio importador en el sector automotriz (2002-2020)

Título: Economic Relations Between Mercosur and China: The Case of Import Trade in the Automotive Sector (2002-2020)
Bil, Damián AndrésIcon ; Pezzarini, Martín
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Revista: Tiempo y economía
e-ISSN: 2422-2704
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

 
Analizamos la relación comercial de Brasil y Argentina con las potencias (en particular, EE. UU. y China) en el sector automotriz. El objetivo es estudiar el avance del gigante asiático en la región a partir de la exportación de manufacturas y, con ello, aportar elementos para el estudio de los vínculos que teje este país con las burguesías sudamericanas. Para ello, relevamos las series de importación del siglo XXI para estas ramas, disponibles en sitios oficiales de cada país. Con el procesamiento estadístico, evaluamos el peso de las potencias en la importación sudamericana y los momentos de quiebre de la relación. Encontramos que, a partir de 2009, los productos chinos ganan posiciones en la región, redefiniendo la matriz del comercio sectorial.
 
For this article, the trade relationship between Brazil and Argentina with the US and China, the greatest powers in the automotive sector, was analyzed. Our objective was to study the advance of Asia’s giant within the region using data related to the export of manufactures. With it we aim to contribute to the study of the links woven by China with the South American bourgeoisies. To do this, import series –available on the official websites of each country– from the 21st century for this sector were collected and examined. Using statistical processing, we assessed the weight of the world powers in South American imports and the moments of breakdown of the relationship. We found that, since 2009, Chinese products have climbed positions in the region and redefined the sectoral trade matrix.
 
Palabras clave: COMERCIO , AUTOMOTRIZ , CHINA , MERCOSUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 902.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204643
URL: https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/Relaciones-economicas-
DOI: https://doi.org/10.21789/24222704.1858
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Bil, Damián Andrés; Pezzarini, Martín; Relaciones económicas entre el Mercosur y China: El caso del comercio importador en el sector automotriz (2002-2020); Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; Tiempo y economía; 9; 2; 5-2022; 141-171
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES