Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Descubrir "América" y pensar las patrias: Figuras de la vida letrada cubana en la Exposición de Chicago de 1893

Título: Discovering “America” and thinking about homelands: Writers of cuban intellectual life at the Chicago Exposition of 1893
Bruno, Paula GracielaIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista: Anuario de Estudios Americanos
ISSN: 0210-5810
e-ISSN: 1988-4273
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo propone una aproximación a la Exposición de Chicago de 1893 como escenario que propició el surgimiento de repertorios de ideas e imágenes sobre las siguientes temáticas: tensiones entre Nuevo y Viejo Mundo, reconsideraciones acerca de los lazos coloniales, dinámicas geopolíticas, y disputas o tensiones identitarias. Para realizar este análisis se centra la atención en figuras de la vida letrada cubana que visitaron la Exposición de Chicago y cubrieron el evento en crónicas publicadas en diarios y revistas. Se trata de Eva Canel, Aurelia Castillo, Raimundo Cabrera y Manuel Serafín Pichardo.
 
The article proposes an approach to the Chicago Exposition of 1893 as a setting that led to the emergence of repertoires of ideas and images — representations, metaphors, formulas — on the following themes: tensions between the New and Old World, reconsiderations about colonial ties, geopolitical dynamics, and disputes on identities. In order to carry out this analysis, attention is focused on figures of Cuban literary life who visited the Chicago Exposition and covered the event in chronicles published in newspapers and magazines. They are Eva Canel, Aurelia Castillo, Raimundo Cabrera, and Manuel Serafín Pichardo.
 
Palabras clave: EXPOSICIÓN DE CHICAGO , VIDA CULTURAL CUBANA , LAZOS COLONIALES , CRONISTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204593
URL: https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article
DOI: https://doi.org/10.3989/aeamer.2022.1.10
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Bruno, Paula Graciela; Descubrir "América" y pensar las patrias: Figuras de la vida letrada cubana en la Exposición de Chicago de 1893; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Anuario de Estudios Americanos; 79; 1; 6-2022; 301-331
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES