Artículo
El presente trabajo se divide en dos partes para facilitar la exposición. En primer lugar, se desarrollarán teóricamente los problemas de los pronósticos, donde se pondrá el énfasis en que estos son utilizados a pesar de que fallan recurrentemente. En segundo lugar, se explicará por qué ocurre este problema teniendo en cuenta la naturaleza de la extrapolación de datos pasados y se enfatizarán algunas herramientas que brinda la economía del comportamiento. This paper is divided into two main parts to facilitate its exposition. In the first section the forecasting problems will be explained theoretically, where the emphasis will be placed on the fact that they are used despite their recurring failures. In the second section, it will be explained why this problem occurs considering the nature of the extrapolation of past data and some tools provided by behavioral economics.
Pronósticos 2.0: Una retrospectiva pospandemia
Título:
Forecasts 2.0: A post-pandemic retrospective
Fecha de publicación:
05/2022
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Revista:
Puriq
ISSN:
2707-3602
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ECONOMÍA
,
EPISTEMOLOGÍA
,
COMPORTAMIENTO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Maceri, Sandra Beatriz; Pronósticos 2.0: Una retrospectiva pospandemia; Universidad Nacional Autónoma de Huanta; Puriq; 4; 2; 5-2022; 1-16
Compartir