Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Leveau, Lucas Matias
dc.contributor.author
Villaseñor, Nélida R.
dc.contributor.author
Lambertucci, Sergio Agustin
dc.date.available
2023-07-20T12:12:50Z
dc.date.issued
2022-12
dc.identifier.citation
Leveau, Lucas Matias; Villaseñor, Nélida R.; Lambertucci, Sergio Agustin; Ornitología urbana en el Neotrópico: estado de situación y desafíos; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 2; 12-2022; 5-11
dc.identifier.issn
0073-3407
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/204569
dc.description.abstract
La región Neotropical presenta una gran diversidad de aves y un alto nivel de urbanización, sin embargo, es una de las regiones menos estudiadas en relación a la ornitología urbana. Muchas aves de esta región están sufriendo decrecimientos poblacionales importantes debido a impactos antrópicos por lo cual es fundamental analizar los efectos de la urbanización sobre las aves en el Neotrópico. En base a una revisión bibliográfica encontramos 270 estudios sobre ornitología urbana en el Neotrópico, casi la mitad de las investigaciones se enfocan en ecología espacial, y sólo tres países (Brasil, México y Argentina) concentran más del 60% de las investigaciones. Este Número Especial incluye 20 artículos sobre ornitología urbana con la participación de investigadores de seis países de la región. En estos trabajos -que incluyen puntos de vista, revisiones bibliográficas, metodologías y ayudas en investigación, artículos y comunicaciones cortas-, se analizan diferentes temáticas como el cambio de la diversidad de aves y poblaciones a través de gradientes urbanos y del tiempo, depredación de nidos y mortandad de adultos en ambientes urbanos. En comparación a las temáticas abordadas anteriormente en la región, este Número Especial se destaca por sus trabajos sobre demografía y comportamiento de aves. Resaltamos la necesidad de realizar más investigaciones sobre cambios demográficos de las especies, análisis de factores abióticos como la luz artificial o el ruido, y estudios a múltiples escalas espaciales y temporales.
dc.description.abstract
The Neotropical region has one of the greatest bird diversity in the world and, in turn, faces future increases in the human population that inhabits cities. Many birds in this region are experiencing significant population declines due to anthropogenic impacts, which is why it is essential to analyze the effects of urbanization on birds in the Neotropics. Based on a bibliographic review, we found 270 studies on urban ornithology in the Neotropics, almost half of the investigations focus on spatial ecology, and only three countries (Brazil, Mexico and Argentina) concentrate more than 60% of the investigations. This Special Issue includes 20 articles on urban ornithology with the participation of researchers from six countries from the region. In these works-which include points of view, bibliographical reviews, methodologies and research support, articles and short communications-, different topics are analyzed such as the change in bird diversity and population numbers along urban and temporal gradients, nest predation and adult mortality in urban environments. Compared to the topics previously addressed in the region, this Special Issue stands out for its works on demography and bird behavior. According to published articles, more studies are needed on species demography, and impacts of abiotic factors such as artificial light and noise, and multiple spatial scales analyses.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Ornitológica del Plata
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DIVERSITY
dc.subject
LATIN AMERICA
dc.subject
MORTALITY
dc.subject
POPULATIONS
dc.subject
SCALE
dc.subject
URBAN BIRDS
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Ornitología urbana en el Neotrópico: estado de situación y desafíos
dc.title
Urban ornithology in the Neotropics: status and challenge
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-06-29T10:26:55Z
dc.identifier.eissn
1850-4884
dc.journal.volume
37
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
5-11
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Leveau, Lucas Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Villaseñor, Nélida R.. Universidad de Chile; Chile. Universidad Bernardo O'higgins; Chile
dc.description.fil
Fil: Lambertucci, Sergio Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
dc.journal.title
El Hornero
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://elhornero.avesargentinas.org.ar/index.php/home/article/view/403
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.56178/eh.v37i2.403
Archivos asociados