Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El ojo ornamental del modernismo

Porrua, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Latinoamericana Editores
Revista: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
ISSN: 0252-8843
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
Este artículo se propone indagar disposiciones de la imagen en la poesía modernista latinoamericana y su inscripción en una plástica común a todas las artesa fines del siglo XIX y principios del XX en Europa, aquella asociada al gesto ornamental. La noción de ornamento se lee como movimiento material del lenguaje poético (en textos de Rubén Darío, Julián del Casal y Julio Herrera y Reissig) y como práctica sobre la tradición y sus repertorios a partir de su aparición en la escena, en los interiores y en la naturaleza, pero también en el cuerpo. El ornamento se analizará, además, como forma de articular modos de dar a ver propios de la época y como dispositivo de combate en el presente de la industrialización.*Al final del archivo se incluye el sumario (dado que se trata de una edición en papel)
 
This article explores some images in Latin American modernist poetry—associated with the ornamental gesture—and their inscription in the arts at the end of the nineteenth and the beginning of the twentieth century in Europe. I read the notion of ornament both as a material movement in poetic language (in texts by Rubén Darío, Julián del Casal, and Julio Herrera y Reissig) and as a practice on tradition and its repertoires, from its appearance in the scene, indoors, and in nature, but also in the body. Moreover, I will analyze the ornament as a means to articulate ways of seeing during the period and as means to oppose the present of industrialization.
 
Palabras clave: IMAGEN , ORNAMENTO , MODERNISMO , MIRADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 331.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204504
URL: https://celacp.org/publicacion/revista-de-critica-literaria-latinoamericana-n-95
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Porrua, Ana Maria; El ojo ornamental del modernismo; Latinoamericana Editores; Revista de Crítica Literaria Latinoamericana; XLVI; 95; 12-2022; 177-198
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES