Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Primer registro de abelisauridae en la provincia de Mendoza, sector norte de la cuenca neuquina, Argentina

Ortiz David, Leonardo DanielIcon ; Gonzalez Riga, Bernardo JavierIcon ; Canale, Juan IgnacioIcon ; Novas, Fernando EmilioIcon ; Tomaselli, María BelénIcon ; Coria, Juan Pedro
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina
Fecha del evento: 09/09/2021
Institución Organizadora: Museo Paleontológico Ernesto Bachmann. Área Laboratorio e Investigación; Municipalidad Villa el Chocón;
Título de la revista: Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Los afloramientos ubicados más al norte en la Cuenca Neuquina se extienden principalmente en las cuencas de los ríos Grande y Colorado, en la provincia de Mendoza, Argentina. Estos han brindado un importante registro de asociaciones de vertebrados del Cretácico Superior representadas principalmente por saurópodos. Sin embargo, el registro de terópodos es aún escaso, menor que el observado en las mismas formaciones del norte neuquino. El registro comprende restos aislados y fragmentarios, y un único taxón mejor preservado, el megaraptórido Aerosteon. Aquí se describe un nuevo terópodo que representa el registro más septentrional de Abelisauridae para la Cuenca Neuquina. El espécimen procede de los niveles inferiores de la Formación Bajo de la Carpa en el área Agua del Padrillo. El ejemplar estudiado (UNCUYO-LD 308) se encuentra representado por diversos elementos axiales y apendiculares. Caracteres como presencia de proyecciones anteriores en las epipófisis de las vértebras cervicales, y vértebras caudales con caras articulares circulares y extremos distales de los procesos transversos fuertemente expandidos anteriormente, permiten asignar este espécimen a abelisáuridos Brachyrostra. Los restos proceden de facies de areniscas pardo-amarillas intercaladas con diversos niveles de yeso, generadas por procesos tractivos y luego depositación de evaporitas en fracturas y planos de estratificación, dando lugar a procesos tafonómicos complejos. Este hallazgo amplía el conocimiento de los abelisáuridos sudamericanos, particularmente para el Santoniano, donde se registra Viavenator y Llukalkan, robusteciendo el intervalo entre los braquirostros de divergencia basal del Cenomaniano-Turoniano (i.e. Xenotarsosaurus, Ekrixinatosaurus, Skorpiovenator) y los taxones derivados del Campaniano-Maastrichtiano (i.e. Carnotaurus, Quilmesaurus, Abelisaurus, Aucasaurus).
Palabras clave: Abelisauridae , Brachyrostra , Formación Bajo de la Carpa , Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.355Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204464
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/416
DOI: https://doi.org/10.5710/PEAPA.25.02.2022.416
Colecciones
Eventos(ICB)
Eventos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Citación
Primer registro de abelisauridae en la provincia de Mendoza, sector norte de la cuenca neuquina, Argentina; III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina; Neuquén; Argentina; 2021; 267-267
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES