Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ortiz David, Leonardo Daniel

dc.contributor.author
Gonzalez Riga, Bernardo Javier

dc.contributor.author
Kellner, Alexander Wilhelm Armin

dc.contributor.author
Tomaselli, María Belén

dc.date.available
2023-07-19T12:24:50Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Análisis ontogenético macro-anatómico e histológico de un gigantesco pterosaurio (Pterodactyloidea - Azhdarchidae) del norte de la Cuenca Neuquina, Mendoza; 33º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Cordoba; Argentina; 2019; 65-66
dc.identifier.issn
2469-0228
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/204407
dc.description.abstract
Este trabajo representa un caso de estudio para el análisis ontogenético en pterosaurios de gran tamaño. El estudio, de tipo macro-anatómico e histológico, fue realizado en un pterosaurio (UNCUYO-LD 307) hallado en el sur de Mendoza, en los niveles cuspidales de la Formación Plottier (Coniaciano-Santoniano ~86 Ma., Cuenca Neuquina). El trabajo se orienta a determinar el orden en que se desarrolla la fusión de los huesos axiales y apendiculares, problemática que se encuentra afectada notablemente por el tamaño de los especímenes y su adaptación al vuelo. Se observó que los indicadores anatómicos (e.g. como suturas neurocentrales, fusión de huesos) no permiten por si mismos establecer estadios ontogenéticos; no obstante su complementación con análisis histológicos, permiten inferir estadios ontogenéticos de sub-adultos y adultos. En el caso estudiado, el ejemplar UNCUYO-LD 307 presenta un alto grado de osificación y fusión ósea en sus diferentes elementos esqueletales, pero con procesos histológicos que evidencian una actividad propia de especímenes juveniles(ausencia de sistema circunferencial externo, vasos anastomosados, ausencia deosteonas secundarias). Este aspecto es congruente con una estrategia adaptativa de pterosaurios de gran tamaño, los cuales alcanzaron un alto grado de osificación y fusión ósea en diferentes elementos esqueletales, antes de llegar al estadio adulto. Este aspecto podría estar relacionado con la resistencia mecánica que requiere el vuelo en especímenes de gran envergadura.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
PTEROSAURIA
dc.subject
CRETACICO
dc.subject
MENDOZA
dc.subject
SISTEMATICA
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Análisis ontogenético macro-anatómico e histológico de un gigantesco pterosaurio (Pterodactyloidea - Azhdarchidae) del norte de la Cuenca Neuquina, Mendoza
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-12-05T16:57:17Z
dc.journal.volume
19
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
65-66
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Ortiz David, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Riga, Bernardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kellner, Alexander Wilhelm Armin. Universidade do Estado de Rio do Janeiro; Brasil
dc.description.fil
Fil: Tomaselli, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/307
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
33º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
dc.date.evento
2019-05-29
dc.description.ciudadEvento
Cordoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.institucionOrganizadora
Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo Ilia
dc.description.institucionOrganizadora
Centro Cultural Córdoba
dc.description.institucionOrganizadora
Gobierno de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
dc.source.libro
Libro de Resumenes
dc.source.revista
Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.eventoHasta
2019-05-31
dc.relation.youtube
https://www.youtube.com/watch?v=BzBFWgqS7iE
dc.type
Jornada
Archivos asociados