Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)

Título: Microalgae lipid extraction: A novel lab-scale method within a biorefinery approach (fractioning)
Pila, Andrea NataliaIcon ; Cuello, Maria CarolinaIcon ; Schmitd, Roberto Martin; Chamorro, Ester Ramona
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
Revista: Tecnología y ciencia
ISSN: 1666-6917
e-ISSN: 1666-6933
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

 
La extracción y fraccionamiento de lípidos de microalgas ha sido objeto de estudio recurrente debido al valor de mercado de ciertas familias de lípidos (carotenoides y xantofilas) y la oportunidad que representan los aceites de microalgas para la obtención de biocombustibles. La mayoría de los métodos desarrollados para la extracción total de lípidos de microalgas requieren una posterior separación de las diferentes familias (lípidos neutros, lípidos polares) a cuantificar. Además, la mayoría de ellos utilizan disolventes tóxicos y caros. En el presente estudio, se probaron solventes menos tóxicos que son ampliamente utilizados en la industria, como hexano, acetona y etanol, en diferentes órdenes para la extracción de biomasa de microalgas de distinta composición y contenido de lípidos (es decir, tres niveles diferentes de estrés nutricional). También se presenta una comparación de los métodos propuestos por Bligh y Dyer, Folch y Hara y Radin. El nuevo método logra la extracción de lípidos totales de microalgas y la separación de las familias de lípidos simultáneamente.
 
Extraction and fractioning of microalgal lipids have been recurrently studied because of the market value of certain lipid families (i.e. carotenoids and xanthophylls) and the opportunity that microalgal oils represent for obtaining biofuels. Most of the methods developed for the total extraction of microalgal lipids require a subsequent separation for the different families (i.e neutral lipids, polar lipids) to be quantified. Moreover, most of them use toxic and expensive solvents. In the present study less toxic solvents that are widely used in the industry, such as hexane, acetone and, ethanol were tested in different orders for the extraction of microalgal biomass of different lipid composition and content (i.e. three different levels of nutritional stress). A comparison of the methods proposed by Bligh and Dyer, Folch and, Hara and Radin is also presented. The new method achieves microalgal total lipid extraction and separation of the lipid families simultaneously.
 
Palabras clave: MICROALGA , LIPIDO , FRACCIONAMIENTO , BIORREFINERIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 607.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204392
URL: https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/976
DOI: http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.45.31-45.2022
Colecciones
Articulos(IMIT)
Articulos de INST.DE MODELADO E INNOVACION TECNOLOGICA
Citación
Pila, Andrea Natalia; Cuello, Maria Carolina; Schmitd, Roberto Martin; Chamorro, Ester Ramona; Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento); Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y ciencia; 45; 12-2022; 31-45
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES