Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Problematizar la identidad indígena y el territorio: De la invisibilización a la comunalización comechingona en Córdoba

Título del libro: Tramas en la historia de la educación desde Córdoba: Textos y fuentes para aprender y enseñar

Palladino, LucasIcon
Otros responsables: Rebolledo Fica, Eunice Noemí; Lamelas, Gabriela
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-007-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En la provincia de Córdoba, la existencia de pueblos originarios puede remitir también al recuerdo de los “pueblos de indios” coloniales y “comunidades indígenas”. Según apuntan Boixadós (1999) y Castro Olañeta y Tell (2016), la historiografía local trabajó predominantemente con el supuesto de que estos pueblos y comunidades fueron desapareciendo conforme la consolidación de la corona española (siglos XVI a XIX), encontrando su proceso cúlmine en la independencia y consolidación del Estado argentino (siglo XIX, especialmente desde 1810 y 1853). Ya en la organización del Estado argentino y del gobierno de la provincia de Córdoba, los pueblos pasarían a rotularse “comunidades indígenas”, categoría luego utilizada en las mismas leyes de desarticulación de comunidades (Castro Olañeta y Tell, 2016; CIICA, 2012; Palladino, 2020). Así, la mirada de las reemergencias indígenas en Córdoba atraviesa, todavía, sentidos de una nacionalidad hegemónica europea y blanca que, en su preterización, considera que las comunidades indígenas locales se extinguieron. Teniendo en cuenta este marco introductorio sobre los sentidos que invocan a la extinción del pasado de las comunidades indígenas en Córdoba o su localización en la lejanía espacial y también las prácticas que contribuyeron a su invisibilización: ¿qué podemos decir en la actualidad sobre las presencias indígenas en Córdoba, sobre la identidad comechingona y sus territorios?
Palabras clave: Identidad , Indígena , Comechingones , Invisibilización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.642Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204376
URL: https://www.clacso.org/tramas-en-la-historia-de-la-educacion-desde-cordoba/
Colecciones
Capítulos de libros(IDACOR)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Palladino, Lucas; Problematizar la identidad indígena y el territorio: De la invisibilización a la comunalización comechingona en Córdoba; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 33-54
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Notas sobre las primeras letras en Córdoba hacia principios del siglo XIX: Reglamentación, maestros, alumnos y contenidos
    Título del libro: Tramas en la Historia de la Educación desde Córdoba: Textos y fuentes para aprender y enseñar
    Ayrolo, Valentina ; Bustamante Vismara, José Manuel Laureano - Otros responsables: Rebolledo Fica, Eunice Noemí Lamelas, Gabriela - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro Educar a las mujeres en tiempos coloniales
    Título del libro: Tramas en la Historia de la Educación desde Córdoba: Textos y fuentes para aprender y enseñar
    Vassallo, Jaqueline Rossely - Otros responsables: Rebolledo Fica, Eunice Noemí Lamelas, Gabriela - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon", 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES