Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Heterotopías urbanas. Modalidades e innovaciones en la producción del espacio estatal porteño

Elinbaum, PabloIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Eure (Santiago)
ISSN: 0250-7161
e-ISSN: 0717-6236
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Las heterotopías urbanas son lugares que interrumpen la aparente continuidad y normalidad de la ciudad. Por ejemplo, son las villas miseria y favelas sudamericanas, pero también los glamorosos distritos de elite, como el emblemático Canary Wharf en Londres. ¿Cómo se incorporan estos espacios singulares a la espacialidad supuestamente unitaria y equilibrada del Estado? A partir de la comparación de los planes parciales implementados para desarrollar simultáneamente dos "villas" de Buenos Aires en un mismo territorio -la Comuna 8-, en este artículo se indaga en los entramados de proyectos y estrategias para mostrar las modalidades e innovaciones en la producción del espacio estatal porteño. A partir de un enfoque cualitativo, apoyado en dos dimensiones básicas del planeamiento urbano, se evidencian algunas relaciones dialécticas entre diferentes escalas, ciclos de inversión y regulación que suelen ser soslayadas no solo por las investigaciones acotadas a los "enclaves", sino también por los efectos discursivos de las políticas urbanas pretendidamente "integrales".
 
Urban heterotopies are places that interrupt the apparent continuity and normality of the city. For example, they are the shanty towns, but also the glamorous elite districts such as Canary Wharf in London, to cite a well-known case. How are these spaces embedded into the supposedly unitary and balanced state spatiality? Based on the comparative case study of the sector plans for two “villas” in Buenos Aires, implemented simultaneously in the same territory–and during the same urbanization process–this article investigates the networks of projects and strategies to show the modalities and innovations in the production of the state space of Buenos Aires. Based on a qualitative approach for two basic planning dimensions, the paper shows dialectical relationships, between different scales, investment and regulation cycles that are usually overlooked not only by research, delimited to the “enclaves”, but also due to the discursive effects of the supposedly “integral” urban policies.
 
Palabras clave: RENOVACIÓN URBANA , PROYECTO URBANO , ASENTAMIENTOS INFORMALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.937Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204349
URL: https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/EURE.48.144.01
DOI: http://dx.doi.org/10.7764/EURE.48.144.01
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Elinbaum, Pablo; Heterotopías urbanas. Modalidades e innovaciones en la producción del espacio estatal porteño; Pontificia Universidad Católica de Chile; Eure (Santiago); 48; 144; 5-2022; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES